La competencia por los autos eléctricos ya se ha iniciado. En Los Ángeles, la empresa Faraday, con sede en Gardena, presentó recientemente su FF 91 que quiere competir con Tesla. Pero como dice una nota publicada en El País, no será nada fácil. Ni por pulmón económico, ni por tecnología. Pero la realidad no les quita las ganas de participar del coche del futuro. Faraday mostró un coche eléctrico cuyo precio se desconoce pero pide 5.000 dólares por la reserva inicial. Aquí, la nota completa:
Nick Sampson, vicepresidente de Investigación e ingeniería, fue el responsable de mostrar su visión del coche o, en sus palabras, “el comienzo de una nueva era”. Hace un año se presentaron en este mismo evento, CES, la mayor feria de electrónica de consumo que se celebra en Las Vegas, con un prototipo. Hace dos y medio, nacieron. Ya cuentan con 1.400 empleados en 36 países. En este tiempo han registrado 1.940 patentes.
El directivo clamó contra el mismo enemigo al que dispara Tesla: la congestión en las ciudades, la contaminación y los accidentes. El discurso sonó novedoso pero es lo mismo que defiende Elon Musk, el fundador de Tesla. En lo que sí se diferencia es en un antropocentrismo que sonó más a discurso de marketing que a filosofía real.
FF91 será el primer modelo de Faraday, o la “nueva especie”, como preferían decir. Contará con una conectividad mejorada que le permitirá mostrar en directo lo que se tiene alrededor en el televisor de casa o el móvil. Cualquier pasajero tendrá acceso a su propio mundo multimedia.
Categories: Tecnología