Metro asegura $1,600 millones en fondos federales para la segunda fase de la Extensión de la Línea Púrpura

El secretario del Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx.

El secretario del Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx.

 

Vista de Beverly Hills, hasta donde llegará la fase 2 de la Extensión de la Línea Púrpura.

Vista de Beverly Hills, hasta donde llegará la fase 2 de la Extensión de la Línea Púrpura.

Vista de donde estará la estación Century City.

Vista de donde estará la estación Century City.

Mapa de la Extensión de la Línea Púrpura.

Mapa de la Extensión de la Línea Púrpura.

Una subvención federal y un crédito por casi $1,600 millones ayudarán a construir la segunda fase de la Extensión de la Línea Púrpura al centro de Beverly Hills y a Century City, anunciaron hoy el Departamento del Transporte de Estados Unidos y Metro.

Estos son los detalles:

  • El dinero es para las 2.6 millas de la segunda fase de la Extensión de la Línea Púrpura, que abarcará desde la estación Wilshire/La Cienega hasta Century City. Esta segunda fase tendrá dos estaciones: Wilshire/Rodeo en el centro de Beverly Hills y Century City en la esquina de Avenue of the Stars y Constellation Boulevard.
  • El primer segmento de la Extensión de la Línea Púrpura está bajo construcción y abarcará 3.9 millas, entre la estación Wilshire/Western y Wilshire/La Cienega con estaciones en Wilshire/La Brea, Wilshire/Fairfax y Wilshire/La Cienega. Se espera que tome 11 minutos viajar de la terminal actual en Wilshire/Western hasta la estación Century City.
  • La subvención federal de $1,187 millones para el segundo segmento es parte del programa New Starts de la Administración Federal de Transporte.
  • El crédito de $307-millones es del programa TIFIA del Departamento del Transporte.
  • El proyecto del subterráneo recibirá también $169 millones del programa Mitigación de la Congestión y Calidad del Aire.
  • El financiamiento para la segunda fase incluye $747 millones de la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes del condado de L.A. en 2008. Se espera que la segunda fase cueste $2,400 millones. Sin estos fondos, Metro no recibiría fondos federales.
  • Metro está ahora en el proceso de seleccionar a un contratista que construya la segunda fase del subterráneo. La agencia planea recomendar a un contratista a la Junta Directiva de Metro a finales de este mes.
  • Las actividades de preconstrucción — incluyendo la reubicación de los servicios públicos— para la segunda fase ya están en marcha. Las actividades de construcción empezarán en 2018.
  • Se anticipa que la finalización del segundo segmento del subterráneo sea a más tardar en 2026 por el acuerdo que Metro tiene con la FTA. Pero Metro considera que puede finalizar el proyecto para 2024, antes de que se efectúen los Juegos Olímpicos de Verano que Los Ángeles ha solicitado organizar, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington.
  • Una tercera y última sección extendería el subterráneo hasta Westwood/VA Hospital. La construcción de este segmento — con financiamiento de la recién aprobada Medida M— está planeada para principios de 2019.
  • La construcción de la Extensión de la Línea Púrpura generará 25,000 trabajos en el sur de California, según Los Angeles County Economic Development Corporation.
  • Se espera que la Extensión a Westwood/VA Hospital genere 49,300 abordajes al día con siete nuevas estaciones. Habrá casi 78,000 nuevos abordajes diarios en todo el sistema de Metro como resultado de la apertura de esta línea.
  • En total se han asegurado $3,100 millones en fondos federales del programa New Starts para proyectos recientes de Metro, entre ellos $1,250 millones para la primera sección del subterráneo y $670 millones para el Conector Regional. Estas subvenciones no hubieran sido posibles sin los fondos locales de la Medida R.
  • Se espera que los trenes pasen cada 4 minutos durante las horas pico en la Extensión de la Línea Púrpura y cada 10 minutos el resto del tiempo. La Junta Directiva de Metro aprobó el mes pasado un contrato para nuevos vehículos para el subterráneo y la agencia trabaja en un proyecto que permitirá que los trenes subterráneos den vuelta más rápido en Union Station, lo que aumentará la capacidad de las líneas.
  • Más de 300,000 personas viajan hacia el Oeste todos los días a trabajar. Más de 100,000 trayectos se hacen todos los días desde esa área para otros destinos. La Extensión ofrecerá una mejor conectividad con toda la red de trenes y autobuses de Metro y con los de otras agencias municipales y regionales.