Algunos pasajeros opinaron sobre la nueva línea telefónica de emergencia de Metro para ayudar a prevenir el acoso sexual en los autobuses y trenes y asistir a las víctimas. La línea “Offlimits” o fuera de límite responderá denuncias de acoso sexual las 24 horas al día los siete días de la semana. El número es 1-844-offlimits (633-5464).
Carolina Hernández
“Tengo 23 años viajando en autobús y nunca me ha pasado nada gracias a Dios. El acoso sexual es malo porque te desbarata tu autoestima y te hace sentir mal porque están invadiendo tu cuerpo sin permiso. A veces te acosan hasta con la mirada. Esta línea de ayuda es buena porque va a brindar consejería a las jovencitas que han sido víctimas. Ellas necesitan superar esos incidentes tan desagradables.”
Irma Avalos
“A mi hija le pasó un incidente en el autobús muy feo. Vio a un hombre que estaba exponiendo sus partes privadas y nadie le decía ni hacía nada. Ella tuvo que levantarse a decirle al conductor lo que estaba pasando y el chofer lo bajó del autobús, pero no le hicieron nada por sus fechorías. Quien sabe si funcione la línea de ayuda. A veces uno habla y nadie le contesta o son grabadoras. Las víctimas no reciben ayuda. Ojalá y funcione para que cambie la conducta de algunas persona y espero que la gente llame y busque ayuda”.
Elia Escamilla
“Nunca he sido acosada sexualmente en el autobús, pero eso no significa que otras mujeres no lo hayan pasado. Creo que es común. La única vez que me paso algo fue cuando una mujer me sacó un cuchillo en la parada del ‘bus’, pero me la aplaqué. Eso pasó en 1990 y no reporté el incidente. No sé porqué. Está bien que haya una línea de ayuda para que los malhechores también se asusten y dejen de molestar gente.”
Raúl Velázquez
“Yo creo que las mujeres son las que más sufren de acoso sexual en los autobuses. Hay muchos hombres maniáticos que no saben respetar a la mujeres. Vienen de otros países con la cultura de piropearlas o decirles cosas o hasta tocarlas. Eso no está bien. Yo no he sufrido de acoso en los autobuses aunque a veces se suben jóvenes que muestran demasiado su amor y eso también está mal. La línea de ayuda es una campaña buena de información ideal para ayudar a las víctimas y prevenir el acoso porque ahora sí va ser investigado.”
Gabriela Solís
“Hace muchos años que tomo el autobús. Sí me he sentido acosada sexualmente. Sobre todo cuando el autobús va lleno. Se arrejunta la gente. Sientes que él que está atrás va muy junto de ti y que te está manoseando y no puedes hacer nada. Con la línea de ayuda la gente puede hablar y hacer un reporte y sobre todo platicar del incidente que en ocasiones te llena de impotencia.”
José Torres
“Me he sentido acosado sexualmente por hombres y mujeres en el autobús hasta se me han insinuado. No creo que sea más frecuente en las mujeres. Creo que la agresión sexual en los autobuses es igual en ambos sexos. Nunca he reportado nada, pero sí me he sentido muy incómodo e inseguro porque el trasporte público debería ser un lugar seguro”.
Yo digo que la línea de ayuda sí funciona para reportar los incidentes en los autobuses. Ahora los agresores van a pensar dos veces antes de hacer las cosas.”
Categories: La Voz del Pasajero