Restaurantes por Metro: Chiguacle Sabor Ancestral

unnamed-3

La familia Arellano, propietaria de Chiguacle Sabor Ancestral.

Las caídas para Alonso Arellano son fuertes, pero él tiene un lema “levantarse rápido” y eso es lo que hizo cuando su restaurante “Rocio’s Mole de los Dioses” fue prendido en llamas por un pirómano en 2015.  Ahora ha resurgido “más fuerte” que nunca con su nuevo restaurante “Chiguacle Sabor Ancestral de México”, ubicado en Olvera Street.

“Nuestra familia tiene un lema ‘levantarse lo más pronto posible’ y eso hace la diferencia de ser exitoso o no exitoso”, explica Arellano.

Y así ocurrió, el empresario y su familia acaban de abrir las puertas de su nuevo establecimiento que tiene un menú digno de dioses como su nombre lo indica.

Aunque no fue fácil.  Cuenta que Rocio’s Moles era un negocio muy productivo, que le daba trabajo a varias familias, incluyendo a sus seis hijos.  Todos sus vástagos vivían cómodamente en sus propias casas.  Tras la tragedia, sus hijos volvieron al nido familiar aunque no a una casona como la que tenían sino a un departamento muy sencillo.  Ahí volvieron a unirse como familia y pusieron manos a la obra en un plan para reinventarse.

“Nos unimos de nuevo, pagamos deudas, balanceamos nuestras emociones y comenzamos a buscar oportunidades”, comenta Alonso.

Así nació Chiguacle Sabor Ancestral, que se especializa en sabores del sur de México.

“Nos dimos cuenta que las recetas del sur de México eran las menos infiltradas aquí en el norte”, explica Arellano, quien también es radiólogo.

“Aquí se enfocan en las comidas más rápidas. Nosotros nos especializamos en el proceso antiguo.  Les damos el tiempo a cada una de las recetas”, agrega.

El empresario y su esposa han podido replicar recetas auténticas de cuatro regiones que consideran el Sur de México: Oaxaca, Puebla, Michoacán y Yucatán.

Sus especialidades son la cochinita pibil de Yucatán, ocho diferentes moles de Oaxaca, las enchiladas de Pátzcuaro, Michoacán y los legendarios chiles en nogada de Puebla. Además de un menú basado en  el nopal.  Todo servido con tortillas de harina de nopal, que Arellano, junto con campesinos mexicanos inventó, y ahora importa a Estados Unidos.

“Se les estaba echando a perder el nopal. Les propuse fusionar el nopal con maíz no transgénico y así nacieron las tortillas de nopal”, comenta el físico.

Aunado a los suculentos platillos que ofrece el comedor, la presentación que les dan es muy creativa. El arroz viene en forma de pirámide maya y varios de sus platos son acompañados con papa, que es lo que usaba antes en varias regiones. No incluyen arroz y frijoles.

El nombre de Chiguacle viene de un chile de Oaxaca muy exclusivo, que en sus etapas de maduración cambia de color, primero es amarillo, luego rojo y llega a ser negro. Cuando esto ocurre se reseca y es ahumado para preparar mole.

Chiguacle Sabor Ancestral de México está ubicado en el 103 Paseo de la Plaza, Los Ángeles, CA 90022

Horario: Lunes a Jueves 10 AM- 3PM. Viernes a Sábado 10 AM- 5PM

Para llegar epueden tomar cualquier línea de autobuses que lleguen a Union Station o bien las líneas de trenes Roja/Púrpura o Dorada.

Para otras alternativas, utiliza el Trip Planner.