Aprueban nuevo contrato para aumentar la presencia policial en Metro

Aentes del Sheriff vigilan la Línea Roja del Metro en Union Station. (Foto José Ubaldo/El Psajero)

Agentes del Sheriff vigilan la Línea Roja del Metro en Union Station. (Foto José Ubaldo/El Pasajero)

Después de una demora de tres meses, la Junta Directiva de Metro aprobó hoy por una votación de 12 a 0 un nuevo contrato de vigilancia en el sistema de la agencia que dividirá esta tarea entre tres entidades policiacas.

Esto significa que el Departamento del Sheriff de Los Ángeles no será ya el único que vigilará los autobuses, trenes e instalaciones de Metro. El nuevo contrato divide esta función entre el LASD, el Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento de Policía de Long Beach.

El personal de Metro dice que el nuevo contrato aumentará el número de policías que patrullan el sistema, de 140 a 200 en un periodo de 24 horas, a 314. El tiempo de respuesta se mejorará en un 50%, según el personal de Metro.

Los tres contratos cubren cinco años y juntos tienen un costo de $645.7 millones. El año pasado la Junta de Metro aprobó un contrato de $82 millones para aumentar la presencia policiaca. La agencia planea gastar casi $70 millones en los próximos cinco años para aumentar la seguridad interna. En total, es una inversión de cinco años de hasta $797 millones para vigilancia policiaca en los trenes, autobuses e instalaciones de Metro.

Metro dice que se necesitarán de cuatro a seis meses para que el LAPD, el LASD y el LBPD entrenen y movilicen a su personal.

Previamente, la Junta de Metro había tratado abordar el asunto en su reunión del 1 de diciembre. Pero la Junta votó 7 a 4 para demorar la votación de este asunto altamente político dada la influencia que tienen los sindicatos de policía en las elecciones locales (por ejemplo, los funcionarios electos a menudo buscan su apoyo). En ese lapso, la Junta de Metro cambió a tres de sus miembros y los medios locales han continuado señalando el declive en los abordajes de la agencia. En parte, esto ha sido atribuido a preocupaciones sobre la seguridad.

Los reportes del LASD indican que en realidad el crimen bajó 9.8% en el sistema de Metro entre 2016 y 2015. El director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, anunció también un “aumento en la seguridad” en la Línea Azul para mejorar la implementación del Código de Conducta de la agencia y garantizar que todos los pasajeros tengan un trayecto seguro.

El pasado otoño, funcionarios del LASD se opusieron al nuevo contrato y dijeron que dividir el trabajo con el LAPD y el LBPD haría menos seguro al sistema. Este mes, los funcionarios se mantuvieron más callados y la Junta de Metro dijo el jueves que el nuevo contrato es reflejo de que el sistema está en crecimiento.

“Pondríamos hasta cinco veces más agentes en el campo pero desafortunadamente hemos expandido mucho el transporte y es realmente difícil cubrirlo”, dijo la supervisora del condado e integrante de la Junta de Metro, Sheila Kuehl. “Pienso que esta alianza no es tanto una crítica al sheriff, es más lo que tenemos que hacer [seguir aumentando la seguridad]”.

La supervisora e integrante de la Junta de Metro, Kathryn Barger, dijo que no estaba enteramente convencida de que el enfoque de mezclar a las tres agencias funcionaría y preguntó acerca de cómo se vigilaría Union Station. La respuesta: en la primera fase del contrato, el LAPD estaría a cargo. Barger alentó a que haya más supervisión del personal de Metro.

El concejal de L.A. y miembro de la Junta de Metro, Mike Bonin, dijo que inicialmente temía que el LAPD se desviaría de patrullar a los vecindarios pero ahora cree que el hecho de que vigile Metro resultará en una presencia más visible en más vecindarios. “Creo que es una cosa buena y estoy contento de verla”, dijo Bonin.