Viaja en Metro a MoLAA a conocer la obra de Frank Romero

17098252_10212386071595572_4206538712115293308_n

Más de 200 0bras de arte del artista chicano Frank Romero están siendo exhibidas en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach (MoLAA)

Dreamland: A Frank Romero Retrospective recorre 50 años de carrera del pintor que también está haciendo historia en el recinto.

“Es la primera vez que dedicamos todo el museo a un artista y es para Frank Romero, quien tiene mucho que contarnos de la cultura chicana aquí en Los Ángeles”, comentó Edward Hayes, curador del museo.

16996238_10212386071555571_7419827521302199102_n

La exhibición arranca desde sus comienzos como un joven artista de Boyle Heights e incluso muestra una de sus primeras pinturas, su osito de peluche que, a través de los años el muralista continúa incorporando en sus obras. Sigue su labor con Los Four, un grupo de jóvenes formado por Romero y sus amigos Carlos Almaraz, Beto de la Rocha y Gilbert Lujan, juntos abrieron paso a un movimiento enfocado en su herencia latinoamericana y en la cultura chicana.

Su trabajo es vasto en diversidad, incluye pinturas desde el periodo de Los Four, murales, pinturas que retrataron el movimiento chicano y políticos de los años 80 y 90, esculturas, cerámicas y trabajos con luces de neón.

Me impresiona mucho su pasión por los automóviles y el sistema de transporte y carreteras. En la mayoría de sus trabajos incluye imágenes de carros, trenes y autopistas con una visión panorámica, la visión del “ojo del pájaro”.

Hayes me contó que la pasión del artista por los carros es influencia de su infancia.

“Sus papás lo llevaban a pasear en choche por la ciudad. Recorrían calles y carreteras y eso se le quedó a Frank muy grabado en la mente”, indicó el experto.

17190972_10212386071675574_8611466181002809548_n

Resulta fascinante el recorrido por los 50 años de su obra. A veces te da la impresión de haber visto antes algunas imágenes. Y cómo no, sí las vemos cada vez que recorremos la autopista Harbor 110 o la calle Whittier.

17022293_10212386301681324_6578640112380688143_n

En una de sus obras deja bien definida esta calle del Este de Los Ángeles. Fue durante el movimiento chicano. “La muerte de Rubén Salazar”, un periodista mexicoamericano que perdió la vida presuntamente a manos de la policía antimotines de Los Ángeles.

Una galería está destinada a sus obras sobre “Abuso Policial”. Aquí deja plasmado con el pincel imágenes de vendedores ambulantes siendo acosados por agentes del orden.

“A Frank le interesa contar no solo la realidad de su vida, sino también de lo que hay alrededor”, indicó el curador.

17155241_10212386301601322_3122760638166170088_n

Otro de los murales que me causa mucha admiración es Le Monde, 2006, hecho en óleo de 90 x 192 pulgadas. Aquí Romero retrata su mundo en coloridas imágenes  vistas desde “el  ojo del pájaro”.

En la actualidad, Frank Romero tiene 75 años, es el único de Los Four que todavía se mantiene creando arte y uno de los artistas más importantes que con su obra ha contado la historia de los chicanos en Los Ángeles.

Muestra tu tarjeta válida TAP, una identificación de Metro o una identificación de empleado del Condado de Los Ángeles en la taquilla de MoLAA y recibe dos entradas por el precio de una. Además, recibe un descuento del 10% en tu compra en la tienda de regalos de MoLAA. Para las mejores rutas y conexiones usen el Planificador de Viajes en metro.net.

Entrada: 

Adultos $10 dólares. Estudiantes y personas mayores $7 dólares

Cómo llegar:

MoLAA está localizado en el 628 Alamitos Avenue en Long Beach. Para llegar toma la línea Azul del tren para bajar en la Estación 5th Street. De la plataforma del tren, camina al este rumbo a la calle 6th hasta llegar a Alamitos Avenue. El Museo está localizado entre las calles 6th y 7th.

Horas de Operación:

Domingo: 11am – 5pm (GRATIS)
Lunes: Cerrado
Martes: Cerrado
Miércoles: 11am – 5pm
Jueves: 11am – 5pm
Viernes: 11am – 9pm
Sábado: 11am – 5pm