El 24 de abril empezará a pagarse el estacionamiento en las estaciones North Hollywood y Universal City/Studio City

Estacionamiento en North Hollywood.

Estacionamiento en North Hollywood.

Para administrar mejor la demanda de estacionamiento en dos de las más ocupadas estaciones  de la Red Line y crear más lugares para los pasajeros, Metro comenzará a cobrar $ 3 al día para estacionarse en las estaciones North Hollywood y Universal City.

Los dos estacionamientos han sido gratis desde que las dos estaciones se abrieron en el 2000. Con los años, se ha vuelto más difícil -si no es que imposible- que los pasajeros encuentren estacionamiento en cualquiera de las estaciones, a menos que lleguen muy temprano en las mañanas de lunes a viernes. Un problema es que muchos pasajeros que no usan el tren de Metro se estacionan gratis, lo que significa que quienes quieren usarlo para abordar los trenes se quedan sin espacio.

En cada estación se utilizarán sistemas de estacionamiento automatizados. Habrá embajadores de Metro disponibles en las primeras semanas para ayudar a los pasajeros.

Máquinas para el pago de estacionamiento.

Máquinas para el pago de estacionamiento.

Los clientes del estacionamiento podrán pagar en las máquinas situadas alrededor de los dos lotes (habrá 11 en NoHo y cinco en Universal) o mediante una aplicación de smartphone que estará disponible a finales de este mes. Estos son los pasos a seguir para estacionarse:

1.- Encuentre un espacio de estacionamiento.

2.- Pague con la aplicación de su teléfono o busque la máquina de pago más cercana. Usted necesitará su número de matrícula (consejo: tome una foto con su teléfono inteligente si no ha memorizado su placa) y una tarjeta TAP válida. La aplicación requiere una tarjeta de crédito. Las máquinas aceptan efectivo o tarjetas de crédito. Nota: a los nuevos pasajeros se les otorga un período de gracia de un día para obtener una tarjeta TAP, la cual está disponible en las máquinas expendedoras de TAP en ambas estaciones.
¿Por qué necesita su número de matrícula? Las cámaras fotográficas toman una fotografía y reconocen la placa de matrícula de cada vehículo al entrar en el lote y el sistema de pago utiliza las matrículas para verificar que se recibió el pago. Las cámaras también hacen que el sistema sea más conveniente ya que no hay necesidad de volver a su auto para poner el recibo en el parabrisas.

Otros puntos:

• La cuota de $ 3 cubre 24 horas de estacionamiento. Se puede estaciones en cualquiera de las estaciones por hasta tres días a $ 3 por día.

• La falta de pago causará una multa de $53.

• Los titulares de permisos mensuales existentes tendrán sus permisos automáticamente convertidos al nuevo sistema.

• Los que quieran inscribirse en la lista de espera para un permiso mensual pueden hacerlo en LAMetroParking.net. El mismo sitio también ofrece permisos de estacionamiento de carpool que permiten a los clientes dividir el costo de un permiso mensual entre dos o tres personas.

Por último, algunos pensamientos sobre este proyecto:

La idea detrás del programa no es ganar dinero, aunque puede generar un pequeño beneficio. Más bien, las tarifas se están utilizando para gestionar la demanda y crear más estacionamiento para aquellos que realmente utilizan el transporte. Los funcionarios de estacionamiento de Metro destacan que han descubierto que una pequeña tarifa diaria junto con el requisito de la tarjeta TAP abre espacios de estacionamiento y ayuda a evitar la necesidad de construir aún más estacionamiento, lo cual es una propuesta muy costosa.

He aquí un interesante ejemplo de Expo Line. Con una cuota diaria de $ 3 en lugar de todos los lotes propiedad de Metro a lo largo de la Expo, todavía hay espacios abiertos en cada uno de esos lotes – incluso en el de Culver City, cerrado para dar cabida a un nuevo desarrollo que se está construyendo allí. Para decirlo de otra manera, a cambio de una cuota de $ 3 por día, aquellos que quieren conducir hasta Expo y estacionarse, pueden estar seguros de que obtendrá un espacio en cualquier momento del día.

Sabemos que hay algunas personas que sólo pueden viajar en transporte si pueden ir en su auto a la estación. Esta medida beneficiará a muchos de estos pasajeros, ya que finalmente debe haber espacios abiertos más allá de las 8 a.m. También vale la pena destacar que los estacionamientos a lo largo de la Orange Line – que ofrece un traslado a la Red Line en la Estación NoHo – permanecerán gratis ya que esos lotes son subutilizados con alrededor del 27 por ciento de los espacios ocupados en un día promedio.