Voces de Metro: el cazador de estrellas

unnamed

Javier Almendáriz inmigró de Perú hace varios años a la meca del cine.  Varias veces visitó las estrellas a lo largo de Hollywood Bulevard, pero no se conformó con verlas plasmadas en las banquetas del Paseo de la Fama sino que se dio a la misión de conocerlas personalmente y lo logró.

Ahora es asistente regular de las alfombras rojas de la premieres de las mejores películas y es ahí donde aprovecha para tomarse fotos y selfies con las celebridades más populares del momento.

Para cumplir su objetivo sin contratiempos, el buscador de estrellas se transporta en autobús o tren a pesar de tener dos vehículos.

“Me gusta mejor viajar en autobús a los eventos de cine porque no tengo que preocuparme por el carro y dónde estacionar”, dice Almendáriz.

unnamed-1

El joven cinéfilo vive en el área de Koreatown, justo en Vermont/Wilshire.  Su meta, casi de todos los días, es llegar lo más pronto posible al corazón de Hollywood, donde se encuentran el Teatro Chino, El Capitan Theater y el Dolby Theater, justo en Hollywood y Highland.

“Mira, el GPS me dice que en auto llegó en 14 minutos y en tren en 20 minutos. Claro que me conviene mejor el tren porque a esos 14 minutos tengo que agregarle el tiempo de búsqueda de estacionamiento y la caminada al lugar que casi siempre queda lejos”, cuenta.

Lo dice por experiencia. Ya lo ha tratado y esos 14 minutos le han aumentado a 30 ó más cuando viaja en su propio carro.

Las herramientas que usa para encontrar la ruta más rápida están en su propio celular.

“El sitio me muestra cuatro rutas diferentes y las conexiones que puedo usar, incluyendo los tiempos y la distancia. Eso me gusta mucho”, comenta agregando que por el área donde vive tiene la opción de tomar rutas de autobús que corren las 24 horas.

Sin embargo, para cumplir su cometido de conocer a los artistas de cerca tiene que madrugar y llegar temprano al área de fanáticos, donde se decide quiénes podrán ver el estreno de la cinta en la misma sala que los actores que actuaron en ella.

“Aquí el secreto es llegar temprano. Lo bueno es que casi siempre las premieres son los fines de semana o después del trabajo”, dice Almendáriz

Y su odisea sí que ha valido la pena. Ha estado en un sinnúmero de premieres y eventos cinematográficos, dice que alrededor de 300. Por nombrar algunas películas está: The Smurfs, Chips, Kong, Get Out, Everybody Loves Somebody, Rings, The Huntsman, Straight Outta Compton y Divergent.    En las premiaciones no se queda atrás pues también ha asistido a la entrega de los Oscar, Grammys, Latin AMAs y Premios Lo Nuestro.

Su misión es cumplida cuando tiene la oportunidad de tomarse fotos con los artistas.  En su página de Facebook pueden apreciarse selfies con Demi Lovato, Michael Peña, Salma Hayek, Pierce Brosnan, Marilyn Manson, Charlize Theron, Chris Hermsworth y Felicita Jones, entre otros.

Y así se la vive Javier. Su única diversión es ir al cine y va casi a diario a las proyecciones avanzadas de las películas que todavía ni se estrenan en cartelera. Lo hace con varios amigos que ha conocido ahí mismo y me dice que la gran mayoría viaja en tren. Para lograr ingresar a estos eventos de cine, el joven está inscrito en varios sitios internet que lo invitan o le hacen saber de los acontecimientos para seguidores.

Pero, por las mañanas despierta de su sueño. El fan de las estrellas trabaja en una empresa de mantenimiento de 8 de la mañana a 5 de la tarde, pero cuando tiene película o premiere, se apura a terminar temprano para llegar a tiempo y con un poquito de suerte se tomará un selfie con la estrella del momento para su gran colección.

“Nosotros vamos a todo lo que sea gala y ‘red carpet’. Cuando no tengo eventos me quedo a descansar en mi casa o me voy al gym”.