Dos cosas que he aprendido al andar en bicicletas de Metro

Anna

Por Anna Chen

Si ustedes siguen Metro en https://www.instagram.com/metrolosangeles o en Snapchat (@metrolosangeles), probablemente han visto que hemos incorporado muchos recorridos en bicicletas de Metro en nuestras historias del centro de L.A. En el proceso de hacer estos trayectos, he notado algunas cosas como las siguientes:

  • Me siento más cómoda al andar en bicicleta en el centro de L.A.

  • Me siento más segura en una bicicleta de Metro que en cualquier otra.

El primer punto se refiere al hecho de que, entre más haces algo, más fácil se vuelve. Al averiguar cómo ir del Punto A al Punto B he aprendido cuáles son las calles que tienen carriles para bicicletas  o, cuando éstos no están disponibles, cuáles  tienen menos hoyos o un tráfico más manejable. Y en cada recorrido mi nivel de confianza crece.

El segundo punto se refiere al hecho de que las bicicletas de Metro son más pesadas y muy fáciles de ver. Con un peso de 35 libras, pedalear una bici de Metro es un ejercicio ligero, pero a cambio de ello, son vehículos  firmes y estables. No estoy preocupada de caerme cuando voy sobre una acera o de que un auto que pase junto a mí me haga perder el equilibrio.

Como las bicis son grandes y están marcadas con verde brillante y el logotipo de Metro M, son claramente visibles. Y cuando no hay carriles para bicicletas ,  no ha sido para mí un gran problema transitar en un carril para autos. Incluso montada en la bici, en el centro de una intersección, y en espera de dar la vuelta a la izquierda, no he estado nerviosa de que un auto me pudiera tocar.

Curiosamente, esbocé estas conclusiones por mi cuenta antes de leer este artículo que descubrió  que quienes usan bicicletas compartidas tienen tasas de accidentes muy bajas.

En suma, ha sido muy agradable andar en bicicletas compartidas alrededor de L.A.  Definitivamente no hacía esto hace un año, pero ahora es realmente una opción. Y al final del día, eso es todo lo que queremos, ¿verdad?, mas opciones.

Si ustedes todavía dudan acerca de probar las bicis de Metro en el centro de L.A., lean esta guía sobre las mejores calles para andar en bicicleta. Pronto tendremos más guías sobre los programas de bicicletas de Metro en Pasadena, Venice y el Puerto de L.A., cuando se implementen este verano.  Si buscan consejos sobre dónde andar en bici, consulten nuestro Instagram y Snapchat. Les mostraremos cómo ir a lugares en bicicletas de Metro, bicicletas regulares, autobús, tren o a pie.

 

 

 

 

 

 

 

 

workout, but they are sturdy and ride like a stately ship. I’m not worried I’ll run over a curb and flip over, or that a car will zoom by me and cause me to lose my balance.

And because the bikes are big and distinctively marked with bright green and the Metro M logo, I feel effortlessly visible. When bike lanes weren’t available, http://thesource.metro.net/2013/03/18/metro-press-release-on-its-new-bike-safety-campaign-cyclists-have-legal-right-to-take-a-full-lane/. Even straddling the bike in the middle of an intersection, waiting to make a left turn, I wasn’t nervous a car would touch me.

Interestingly enough, I drew these conclusions on my own before reading http://www.vox.com/2016/4/3/11349856/bike-share-safety about a study that found that bike share riders have very low accident rates.

So to that end, it’s been nice having bike share around. I definitely wasn’t riding a bike around DTLA at all one year ago, but now it’s actually an option. And at the end of the day, that’s all anyone wants, right? More options.

If you’re still a little hesitant about giving Metro Bike a spin around DTLA, check out http://thesource.metro.net/2016/07/07/5-great-dtla-streets-for-a-metro-bike-share-ride/. And we’ll have more guides coming out as Metro Bike launches in Pasadena, Venice and Port of L.A. this summer. If you’re looking for tips on where to ride, please check out our Instagram and Snapchat! We’ll show you how to go places — on Metro Bike, regular bike, bus, train or foot.