Agenda de Metro para el jueves: gas biometano, vías para ciclistas y trenes para el este

Aquí pueden encontrar una versión en pdf de la agenda para imprimirla o descargarla.Ya sabemos. Parece que la última reunión de la Junta de Metro acaba de terminar. Y aquí estamos otra vez.  ?Ahora tenemos una nueva página en metro.net para ver las agendas de la Junta: https://boardagendas.metro.net/. Está todavía en progreso, pero definitivamente es una gran mejora en comparación con la anterior.Una advertencia: los enlaces para la transmisión en vivo de las reuniones se tienen que agregar. Si ustedes desean ver en vivo la transmisión por favor vayan a esta página  y aparecerá un enlace en la columna derecha una vez que empiece la reunión a las 9. a.m. o un poquito después.

Entre los asuntos que se abordarán este mes destacan los siguientes:

•La Junta considerará empezar la revisión ambiental para una nueva vía de ciclistas en el lado oeste del Río Los Ángeles, entre Imperial Highway y PCH en Long Beach con nuevo alumbrado y otras medidas de seguridad como las que tiene la vía para ciclistas en el lado este de esa área.Reporte del personal.

Algunos antecedentes: Estas mejoras surgieron como parte de las discusiones para el Proyecto del Corredor Sur de la 710, que busca agregar un carril para camiones de carga en la 710, entre los puertos de  Los Ángeles y Long Beach y la autopista 60. Las vías para ciclistas no serán parte del proyecto de la 710, pero la Junta está impulsando que se estudien.

Por lo que toca a la vía para bicicletas, actualmente corre en el lado oeste del río, al norte de  Imperial Highway. Sin embargo, al sur de Imperial, en el lado este,  ir de un lado al otro puede ser difícil. Si se construye la vía será mucho más fácil andar en bicicleta, caminar o patinar en ese segmento del río. También vale la pena mencionar que la vía para ciclistas desde  San Fernando Valley hasta Elysian Valley está en el lado oeste y ahí hay un proyecto adicional para cerrar la brecha de ocho millas entre Elysian Valley y  Maywood.

Sabemos que es mucha información, pero es importante.

Una vista de Google Maps del puente de Imperial Highway sobre el Río L.A. Crédito: Google Maps.

•La Junta considerará autorizar a Metro para aprobar un Acuerdo Exclusivo de Negociaciones y Planificación (ENA) con Trammell Crow Company y  Greenland USA para el proyecto con el fin de agregar edificios residenciales y comerciales a la estación No Ho de las líneas Red y Orange. Por favor vean esta nota para más información. Abajo está la ilustración del proyecto:

•En el proyecto del tren ligero de Artesia-a-Union Station (llamado en inglés West Santa Ana Branch Corridor), la Junta considerará cuatro rutas potenciales en el centro de L.A. para el estudio ambiental preliminar. En esta nota hay más información. 

•La Junta considerará formalmente comprometer  $900 millones para acelerar los fondos de la Medida R para la sección 3 de la Purple Line Extension que extenderá el subterráneo desde   Century City hasta Westwood/VA Hospital con una estación adicional en los bulevares Wilshire y Westwood. Metro considera que puede completar el proyecto para 2024 en lugar de la fecha original entre 2035-36.

Metro busca $1,300 millones del programa federal New Starts y este compromiso se ha hecho para mostrarle al gobierno federal que la parte local del dinero para el proyecto está lista. Reporte del personal.

Hay un posible obstáculo para el proyecto: en el borrador del presupuesto dado a conocer a principios de este año, el presidente Trump propuso eliminar fondos para  futuros proyectos New Starts. Esta es la declaración de Metro. en la que respetuosamente muestra su desacuerdo.

•La Junta considerará aprobar el diseño preliminar para el Segmento A del proyecto de Tren a Tren y adoptar la alternativa B4 como la mejor ruta— a lo largo de Randolph Street —  para el Segmento B, entre la Línea Blue y el Río Los Ángeles.

Una versión en pdf del reporte de arriba se puede ver aquí. 

•La Junta considerará un contrato de  $1.24-millones con Clean Energy Renewables para un programa piloto para suministrar gas biometano para los autobuses de Metro.

El biometano proviene de lugares como vertederos, instalaciones donde hay vacas y plantas de tratamiento de basura. Debido a que el biometano no tiene que ser extraído de la tierra, tiene una “intensidad de carbón” más baja que el gas natural tradicional y eso representa emisiones de gas invernadero más bajas.  Reporte del personal. 

vacas

 

¿Los autobuses de Metro usarán como combustible los gases de las vacas? Foto: Steve Hymon.