Antojitos por Metro: Cemitas Poblanas Mi Magdalena

IMG_9176

A largo de la Metro Gold Line, justo a unos pasos de la estación Indiana en el Este de Los Ángeles, se encuentra el restaurante Cemitas Poblanas Mi Magdalena, que te ofrece una variedad muy amplia de cemitas y antojitos mexicanos.

Para ser precisos, este comedor tiene en su menú 23 diferentes tipos de cemitas de todo tipo de carnes, desde cabeza, mole, jamón, queso blanco, asada, milanesa de pollo, bistec y barbacoa. Además de cueritos, carnitas, tamal con mole, huevo, pierna y hasta la llamada mixta que combina diferentes carnes y llega a pesar hasta dos libras. ¿Qué tal?

En esta ocasión elegí una cemita de pierna para recordar mi niñez en México, ya que uno de mis platillos favoritos es la torta de pierna y pensé que por tratarse de la misma carne tendría un sabor parecido, pero me equivoqué. La cemita es muy diferente a la torta.

Para empezar. el pan es distinto, es más esponjoso, va bañado de ajonjolí y es muy suave de digerir, es tipo baguette. La cemita lleva menos ingredientes que la torta, pero la puedes hacer de todas las carnes que existen. La de pierna lleva aguacate, quesillo recién importado de México, jalapeño o salsa chipotle al gusto. Lo que hace diferente a la cemita de la torta es el pápalo, una planta con hojas tipo alas de mariposa que tiene un sabor muy fuerte, pero sabroso y original, como una combinación de cilantro, rúgula y ruda con un toque acidito de limón.

“El pápalo es lo que le da sabor a la cemita. Es una hierbita verde muy sabrosa. En Puebla todas las cemitas llevan pápalo. Así se diferencian”, comenta Guillermina Ramos, quien ha sido chef del establecimiento durante 12 años.

La experta en la cocina es de la dueña del lugar, María Flores, quien se ha encargado de ampliar el menú del restaurante, que comenzó con sólo cemitas y mole poblano que vendían en una casa.

“Comenzamos como vendedores ambulantes, pero luego empezamos a vender cemitas y mole poblano a los vecinos. Las recetas eran de mi suegra, quién nos dejó ese hermoso regalo”, explica Flores, a quién le gusta innovar con los alimentos.

El menú fue creciendo poco a poco y ahora han incluido los tacos al patroncito, taco árabe, mixiote de carne, las melitas y el súper taco de cecina, entre otros.

“A mi me gusta experimentar con alimentos. Primero los hago para nosotros como los tacos al patroncito. A mi marido le gustaba que le preparara los tacos de esa forma. Después de un tiempo, decidimos incluirlos en el menú y han tenido muy buena respuesta”, comenta Flores.

FullSizeRender-1

Los precios de la comida son muy accesibles y los platos muy bastos. El súper taco “sí es súper grande”. Es una tortilla gigante hecha a mano con una cama de frijoles negros, cecina, papa preparada con receta de la casa, quesillo, nopal, aguacate, rábanos, limón y dos cebollines.

“Todos los alimentos que usamos son frescos. Las tortillas son hechas a mano y el pan recién horneado. Además, las carnes, el mole, las salsas, todo lo preparamos desde cero”, indica la empresaria.

“Yo creo que el secreto es básico: hacer las cosas con amor”, agrega.

Y ahora les presentó una de sus especialidades. La cemita mixta. Ésta fácil llega a pesar un kilito. Para comenzar, lleva una pieza de milanesa, jamón, queso de puerco, carnitas, cueritos, pierna enchilada, aguacate, chile jalapeño o chile chipotle, quesillo y su tradicional pápalo que no puede faltar. ¡Yummy! ¡Yummy!

Cemitas Poblanas Mi Magdalena

401 S. Indiana St. Los Ángeles, CA 90063

Horas: 9AM-10PM

Para llegar puedes utilizar la Metro Gold Line y bajarte en la Estación Indiana

Para rutas alternas visita metro.net