El chef Katsuji Tanabe cada día me sorprende más. La semana pasada andaba explorando el recorrido de la línea Rápida 7 hasta Santa Mónica, pero me dio hambre y decidí llegar a su restaurante Mexikosher a echarme unos taquitos de carne asada, pero para mi sorpresa, me encontré con un trompo de carne al pastor que me hizo cambiar de opinión, sobre todo al ver la piña que escurría dándole sabor a la carne. Me dije: ‘los tacos al pastor son de puerco y éste es un restaurante kosher’. Katsuji de inmediato me aclaró que la carne que usan para hacer los tacos estilo pastor es de pollo.
“En México los tacos al pastor son de puerco, pero la historia dice que vienen de Líbano y los hebreos usa el shawarma, pero le ponen pavo, pollo y cordero”, expresó el experto.
En Mexikosher los tacos son una combinación de pechuga y muslo para que estén jugosos con los mismo sabores que se le ponen a los tacos al pastor con condimentos como el achiote, la paprika y la canela.
Y vaya que están deliciosos, sobre todo el sabor que les da el pedacito de piña que le ponen a cada taquito. Me comí tres con diferente guarnición.
En Mexikosher solamente tienen cuatro tipos de carnes con las que preparan ya sea burritos, bowls, platos con arroz y frijoles y tacos. Estas son birria, carnitas, carne asada, pollo y ahora al pastor. Las carnitas son hechas con carne de res y pato cocinadas por 18 horas. Aquí lo bueno son las opciones que le puedes agregar a los platillos. Como por ejemplo a un burrito de carne al gusto le puedes agregar nopales, pico de gallo, cebolla, escabeche, pepinos, jalapeño en vinagre y crudos, rábanos, guacamole, arroz, frijoles negros y elote. Te queda un súper ‘burrote’
Además de las salsas que ofrecen de chipotle, bacon kosher, mango habanero, salsa de tomatillo, salsa verde y salsa de tomate.
El queso, los lácteos y el puerco es prohibido en MexiKosher y hay un rabino todo el tiempo que certifica los alimentos.
Muchos dicen que a la comida kosher le falta sabor, pero Katsuji ha creado su concepto con tan buena sazón que ya conquistó no sólo a la comunidad judía angelina sino a toda en general.
“Lo que pasa es que en la comida kosher no hay buenos chefs, pero la comida es como cualquier otra. La calidad de las carnes es mucho mejor. Lo que pasa es que no hay gente que tiene la pasión y el conocimiento para mezclar sabores cuando faltan ciertos ingredientes”, comenta el chef,
“Nuestro secreto es ponerle sal a la comida. La mayoría de los cocineros no le ponen la suficiente sal y por eso sale desabrida”, agregó el experto.
Tanabe es mexicano por nacimiento. Con orgullo dice que es del D.F. Su padre es japonés y su madre mexicana. Su historia es parecida a la de muchos inmigrantes. Llegó a Estados Unidos a los 18 años con tres dólares en la cartera y en busca de oportunidades. Ahora tiene 34 y acaba de abrir otro restaurante kosher en Nueva York y otro en Chicago.
“Hace 8 años trabajaba en un restaurante y me di cuenta que a los clientes les encantaba cuando hacía platillos mexicanos sin queso y sin puerco y se me ocurrió la idea de abrir un restaurante kosher y aquí estamos”.
Lo que me gustó es el servicio y adoré los tacos al pastor
Lo que no me gustó fue el estacionamiento limitado, por eso es mejor llegar en autobús.
ALIMENTOS KOSHIER
La ley judía establece cómo deben ser tratados los alimentos. Los animales deber ser criados en granjas, no encerrados en jaulas, que no hayan padecido enfermedades y sacrificados de cierta forma para que no sufran tanto. La comida Kosher debe ser certificada por un rabino y no incluye puerco ni lácteos, entre otros derivados.
MexiKosher
8832 W. Pico Blvd
Los Ángeles, CA 90035
Horas: Dom-Mie 11:30AM-11:00PM
Viernes: 11:30-3:30
Sábado: Cerrado
Para llegar puedes usar la línea de autobús R7
Para rutas alternas visita metro.net
Categories: Restaurantes por Metro