Mary Ann García promueve transporte alterno entre empleados de negocios

 

Mary Ann García tiene 24 años trabajando como contratista de Metro. No es empleada directamente de la agencia de transporte, pero trabaja en el edificio central de esta dependencia.

Su título es supervisora de soluciones de transporte en el departamento Metro Rideshare/ Shared Mobility. Su tarea principal es promover alternativas de transporte para empleados que laboran en empresas angelinas con más de 250 trabajadores y a veces menos.

“Siempre me ha gustado mucho mi trabajo, por eso estoy aquí.  Tendrían que ofrecerme algo mucho, pero mucho mejor para que yo me fuera de aquí”, comenta García.

“Aquí tengo la oportunidad de ayudar a la gente y además hago algo bueno por el medio ambiente”, agrega.

Y así es. Bajo la regla R2202 que administra South Coast Air Quality Management District, compañías con más de 250 empleados tienen la obligación de implementar opciones para reducir la contaminación generada por las emisiones de vehículos usados para traslado de empleados a sus trabajos y es aquí donde Mary Ann entra en acción. La opción más viable es ofrecer a la fuerza laboral diferentes alternativas de transporte para que eviten conducir solos rumbo a sus trabajos.

“Estamos tratando de sacar el mayor número de carros posibles de las carreteras para mitigar la contaminación y el tráfico”, explica García.

“Si yo vengo de mi casa en West Covina conduciendo sola al centro de L.A. y hay otra persona que vive cerca de mi casa y trabaja cerca de mi destino, por qué no compartir el carro”, dice.

Las formas de compartir el transporte son variadas. Entre las más comunes están: el uso de carriles para viajes compartidos o carril diamante, las camionetas pool, pedalear al trabajo, caminar al trabajo y utilizar transporte público como trenes y autobuses.

El programa ofrece incentivos de 400 dólares a las empresas participantes para cubrir los gastos de las camionetas van.  Para el resto de los participantes se hacen rifas mensuales para motivarlos a seguir compartiendo el transporte y cuidando el medio ambiente.

Los negocios participantes también reciben un descuento en la compra de pases anuales para el transporte público dependiendo de la cantidad que adquieran. Hasta el momento el programa que dirige Mary Ann cuenta con 700 empresas.

“La mejor ventaja es que viajas acompañado, relajado, sin estrés y nada de cansancio”, expresa.

García nació en el Este de Los Ángeles.  Su padre es de Nuevo México y su madre de Chihuahua.  Cuenta que cuando se casaron, su papá inmigró a su madre y ella nunca más volvió a su tierra.  Su papá trabajó por 35 años en el Servicio Postal de Estados Unidos y dice con orgullo que ambos eran músicos.

De ahí nació su pasión por la música.  A Mary Ann le gusta cantar y en Metro se ha unido a la banda musical Metro Express Band, que ameniza eventos especiales organizados por la agencia de transporte.

“También toco las congas. Ahorita cantamos en inglés, pero la gente nos está pidiendo temas en español y a lo mejor en uno o dos meses ya podremos incluir temas rancheros y baladas en español”.

El sueño de Mary Ann era ser policía e incluso fue al colegio para ser agente del orden, pero el destino la llevó por otros rumbos y todo lo que sabe lo ha aprendido durante el curso de su carrera en Metro, donde también tiene que hacer análisis de empresas.

“Soy muy buena con los números, hacer mapas y una gran ventaja es hablar español.  En este trabajo me ha ayudado bastante hablar español porque muchos de los empleados a los que ayudo hablan sólo español”, dice.

Por el momento Mary Ann está feliz con lo que tiene en Metro.  Las condiciones laborales son buenas, ayuda a la gente y además tiene la flexibilidad de pasar tiempo con su familia, sobre todo su nieta, a quien recoge de la escuela.

“A lo mejor si me voy a otro lado no voy a estar feliz.  Uno tiene que levantarse contenta de ir a trabajar y hasta el momento yo me siento así”, expresa.

Mary Ann García es casada y con hijos. Durante el fin de semana le gusta estar en casa con su familia y su nieta.

En Metro quiere seguir probando que conforme pasa el tiempo más gente prefiere utilizar el transporte alterno en lugar de usar su coche para ir al trabajo.

“Seguir luchando para que baje más el índice de conductores que viaja solo… eso es lo que quiero hacer”.