Latinos en Metro: Jacqueline González es educadora vial

Jacqueline González se encarga de la educación vial de  las líneas de Metro Gold y Blue.  Es supervisora de relaciones comunitarias de los programas de Seguridad de Tránsito.  Su labor principal es educar a los peatones, especialmente a los niños, sobre las medidas de seguridad que deben tomar al utilizar los trenes.

“Tengo un equipo de trabajo y vamos a las escuelas, centros comunitarios, parques y centros para personas mayores a enseñar a la gente a usar el sistema de Metro y cómo utilizarlo con seguridad”, dice Jacqueline.

En su zona laboral se encuentran 183 escuelas, ubicadas dentro de una media milla de Metro Gold Line, y 215 planteles escolares cercanos a Metro Blue Line

“Vamos a cada una de esas escuelas a hacer una presentación de 30 minutos”, explica González.

El programa de escuelas arranca al comenzar el nuevo ciclo escolar con las visitas a los planteles para dar información. Al final de la plática, los estudiantes hacen preguntas sobre el tren y su uso.  El momento más divertido es al término de la charla ya que los participantes que quieran, son trasladados a la estación del tren más cercana para dar un paseo gratis todo el día.

“Nosotros vamos con ellos y les explicamos de manera interactiva cómo usar el sistema, no solo les mostramos fotos, sino que los traemos al tren”, dice.

Generalmente, las visitas escolares se hacen a Union Station, donde también les enseñan a transferirse de un tren a otro, entre otras cosas.

González cuenta con un equipo compuesto de seis personas que le ayudan a educar pasajeros y posibles pasajeros ya que muchas personas nunca se han subido al tren y muchas otras desconocen que pasa por su vecindario.

Jacky, como le dicen de cariño, tiene 13 años trabajando en Metro. Su introducción a la agencia fue a los 18 años como pasante universitaria.  La joven estudió en Cal State, donde obtuvo una licenciatura en Español. Poco después recibió una maestría en Inglés Como Segundo Idioma (ESL).

Hablar dos idiomas en su trabajo ha sido esencial debido a que una gran mayoría de sus clientes habla sólo español.

“Es muy importante porque usamos el español todo el tiempo. Los usuarios nos preguntan mucho en español y podemos ayudarlos porque hablamos su idioma”.

González es la primera generación en Estados Unidos de padres mexicanos.  Su papá es de Jalisco y su mamá del Distrito Federal.  Nació en Highland Park y tiene dos hermanos.  Todos hablan muy bien español. Sus padres están orgullosos de ella. Jacky es la primer miembro de toda su familia en graduarse de la universidad.

Ahora ya se casó y acaba de tener un bebé.  Antes pasaba su tiempo libre enseñando ESL en el Colegio Comunitario de Glendale, pero ahora todos sus hobbies y su tiempo libre está alrededor de su pequeña de 5 meses.

Aunque eso no le quita el gusto por viajar, le gusta ir al  bosque a acampar y pasear con su bebita, a la que carga en su espalda.

A Jacqueline le agrada mucho el programa donde trabaja en Metro.  Su plan es seguir trabajando en el mismo departamento y  buscar posibilidades para hacer crecer el programa educativo,  especialmente en cuestiones de tecnología.

“Ahora con los teléfonos inteligentes sería bueno incluir información para que a los usuarios se les facilite más usar el sistema”, dice.

Por ahora su satisfacción más grande es ver que su labor con los niños está dando frutos pues son los pasajeros del futuro.

“Estos niños que enseñamos a usar el tren, lo van a poder usar cuando estén grandes y ya lo hemos comprobado al ver estudiantes que participaron en el programa en la escuela primaria y ahora usan el tren en High School”.