
Uno de los cinco nuevos autobuses eléctricos de Metro. Foto: Luis Inzunza/Metro.
Como ya lo hemos informado, la Junta de Metro aprobó la meta de convertir toda su flota de autobuses a vehículos eléctricos para 2030. Actualmente los autobuses de Metro funcionan con gas natural comprimido, que es más limpio que el diesel.
Una flota total de vehículos eléctricos es muy ambiciosa si se considera que Metro tiene 2,200 autobuses y que la demanda de servicio es muy alta.
Estas son las acciones que tomó al respecto la Junta de Metro el jueves:
•Un contrato para aprobar la compra de 60 autobuses de cero emisiones de 40 pies de la empresa BYD que se usará en la Silver Line. Reporte del personal .
•Un contrato para aprobar 35 autobuses de 60 pies de longitud y cero emisiones de la firma New Flyer que se usarán en la Orange Line. Reporte del personal. La votación fue de 7 a 3. Este fue un asunto controversial. Los miembros Janice Hahn, Ara Najarian e Hilda Solis apoyaron una moción para darle el contrato a BYD. Pero quienes respaldaron a New Flyer argumentaron que los méritos técnicos de esta firma son más fuertes.
•Un contrato para aprobar 65 autobuses de 60 pies de longitud de gas natural comprimido de New Flyer para reemplazar a los vehículos que se compraron entre 2004 y 2008 . Los nuevos entrarán en servicio entre 2018 y 2022. Reporte del personal. . El pasado mes la Junta de Metro también aprobó un contrato para adquirir la compra de 295 autobuses de gas natural de 40 pies de longitud de El Dorado. Reporte del personal. .
•Un contrato de hasta $26.5 millones conCummins Engines para comprar hasta 395 motores de “casi cero emisiones” para los autobuses existentes. Reporte del personal .
•Una moción que apoya la meta de la agencia de convertir toda su flota a vehículos eléctricos para 2030 y que también trabaja cola industria de autobuses eléctricos para asegurar que éstos se desarrollen.
Categories: Autobuses