Actualización sobre las Propuestas No Solicitadas de Metro

He  aquí un vistazo a lo que hemos hecho hasta ahora con las propuestas no solicitadas

En febrero de 2016, Metro estableció la Política de Propuestas No Solicitadas, con lo que abrió sus puertas al sector privado. La política permite a cualquier empresa presentar una propuesta sobre cualquier idea y alienta al sector privado a decirnos lo que podríamos hacer de otra forma. La política señala la disposición de Metro a implementar ideas con mérito financiero y / o técnico.

Hasta la fecha, Metro ha recibido 82 propuestas no solicitadas. De éstas, 75 se han revisado, cinco se siguen revisando y 22  han avanzado hacia un análisis más detallado.

Cinco “pilotos de innovación” se han implementado o lo estarán en los próximos meses. Estas propuestas abarcan toda la gama que incluye: software dirigido a evitar interrupciones imprevistas de la computadora; mejor software y hardware para determinar la ubicación en tiempo real de los autobuses; utilización de teléfonos inteligentes como equipo de peaje virtual en los Carriles Exprés de Metro y mejoría de la Orange Line para dar a los  operadores de autobús una mejor información sobre señales de tráfico próximas.

Ideas de todas las formas y tamaños han avanzado a través del proceso.

Breakdown Active UPs by Category

Trabajar con estas diversas propuestas ha sido un verdadero esfuerzo de equipo. OEI ha contratado a más de 100 expertos en temas de todo Metro para revisar, analizar y actuar sobre estas ideas. Este nivel de compromiso ha llevado a más conversaciones interdepartamentales y a una mayor comprensión de cómo quienes toman las decisiones en Metro – y en la industria en general – están pensando en algunos de sus desafíos más críticos.

Incluso con las muchas ideas recibidas, Metro quiere ser más proactivo en la movilización de la industria para abordar cuestiones específicas. Éstas incluyen:

Nuevos servicios de movilidad que aprovechan la tecnología GPS y de teléfonos inteligentes.
Pagar a la gente por no conducir y otros métodos para incentivar los cambios de medios y tiempos.
Mejorar el acceso y la gestión de los datos.
Mejorar la experiencia del usuario en el autobús acelerando los tiempos de viaje, proporcionando una mejor información y aumentando la seguridad.
Construyendo un programa P3 alrededor de UPs

El área de enfoque más importante para las Propuestas No Solicitadas son los proyectos de capital más importantes. Los proyectos de tamaño y magnitud vistos en la Medida M tardan mucho tiempo en desarrollarse, pero los progresos sustanciales realizados en el primer año dan a Metro la confianza de que las Propuestas No Solicitadas mejorarán los plazos y resultados.

Mega Projects TimelineEl cronograma anterior muestra el progreso de OEI en UPs para proyectos de capital en nuestros primeros 18 meses.Siete importantes propuestas no solicitadas de capital tenían suficiente mérito para un análisis más detallado por parte del personal de Metro, que está trabajando con asesores financieros y legales para evaluar estas asociaciones público-privadas. Hemos visto bastantes ideas buenas hasta ahora para creer que el próximo año fiscal debería ser muy emocionante para Metro.