Los chiles en nogada del restaurante Mexicano le hacen honor a este platillo típico de las fiestas patrias mexicanas por su consistencia y sabrosura.
Los mexicanos acostumbramos a celebrar la Independencia de México con un buen plato de chiles en nogada. En esta ocasión pedí la recomendación en Facebook de algún restaurante que hiciera este platillo y la mayoría me recomendó a los chefs Jaime y Ramiro de los restaurantes Mexicano, Chefs Jaime y Ramiro y La Casita Mexicana y no dude dos veces… me fui a comprobarlo.
Este lugar gastronómico está ubicado en el centro comercial Baldwin Hills sobre el bulevar Martin Luther King Jr. justo a un costado de la parada de las líneas de los autobuses 105 y 705. Su decoración es muy contemporánea como el comedor, que apenas tiene tres años en operaciones, y sobre todo muy acogedor.
Aquí estos dos chefs mexicanos tratan a sus clientes como reyes y no fui la excepción. Me recibieron con una rica margarita de jamaica, pero también cuentan con margaritas de pepino con jalapeño, chile habanero, sandia con menta, fresa y la clásica.
Como antesala degustamos una orden Baja Platter que consiste en tiritas de pescado empanizado, rodajas de chile jalapeño, una salsita, lechuga y un aderezo especial; un chamorro adobado estilo Jalisco con tortillas recién hechas a mano y una orden de camarones con una suculenta salsa que hará que te chupes los dedos.
Tras una breve charla y los deliciosos aperitivos, llegó el chile en nogada a la mesa luciendo los brillantes colores de la bandera mexicana.
Y cómo no…. si esta creación fue hecha especialmente para un emperador mexicano. Los chiles en nogada fueron creados para satisfacer el paladar de Agustín de Iturbide, allá por el año 1821.
“En aquel tiempo fue la creación de la bandera mexicana. Las monjas agustinas hacen los chiles para Iturbide para celebrar la bandera tricolor. Este platillo es muy barroco porque une a dos culturas: la mexicana y la española”, explica el chef Jaime Martin del Campo.
Me dice que para hacer los chiles en nogada, primero se hace un picadillo hecho con carne de cerdo y res, frutas frescas de temporada y secas. Además de canela, plátanos y biznaga. Todos estos ingredientes van guisados y son para rellenar el chile.
Los chiles poblanos se asan, se pelan y se les quitan todas las semillas para luego ser rellenados con el picadillo. Luego, son bañados con una crema de nuez de Castilla y con granos de granada, formando los colores patrios: rojo, blanco y verde.
“Cuando vienes aquí vas a comer historia, tradición y una buena comida”, dice el chef Ramiro Arvizu.
Y sobre todo buena comida, el sabor del relleno me resultó exquisito y hasta se derrite en el paladar. El chile súper tiernito y sin perder su color verde bandera. El chef Jaime me dijo que le ponen sal para que se mantenga regio y se sumerge en caldo de pollo para que esté suave.
La sabrosura de la granada explotando en el paladar sí que es de otro mundo… un sabor entre dulce y saladito… muy sensual. Yummy!
Déjame decirte que este platillo es de temporada y muy elaborado por eso mucha gente no se anima a hacerlo. En México, un chile en nogada en un buen restaurante puede llegar a costar hasta más de $20 dólares.
Aquí en Mexicano se sirve todo el año. Los chefs se las ingenian para tener los ingredientes siempre.
“Se acaba la temporada de la granada aquí y la mandamos traer de otros lados como México, Centro o Sur América y hasta de India, que son las más bonitas”, comenta el chef Ramiro.
Los precios en Mexicano van desde $10 hasta $ 17 por el platillo de chiles en nogada.
Mexicano
3650 W. Martin Luther King Jr. Blvd
Los Angeles, CA 9008
Baldwin Hills/Crenshaw
Para llegar puedes utilizar las líneas de autobuses 705,105,740
Para rutas alternas visita www.metro.net
Categories: Antojitos por Metro