Ideas sobre el Hiyperloop y los vehículos autónomos

La Oficina de innovación Extraordinaria explora cómo afectarán a Metro los vehículos autónomos.

Por Joshua Schank / Director de Innovación

Cuando tienes un título como el de “director de Innovación en la Oficina de Innovación Extraordinaria de LA Metro”, la gente tiende a preguntarte sobre la tecnología de transporte más vanguardista. Por el momento, las preguntas más frecuentes que tengo son sobre el Hyperloop y  los Vehículos Autónomos. Se trata de tecnologías nuevas y excitantes, pero por sí solas no superan los desafíos de política y seguridad de largo plazo.

Hyperloop , como tecnología es interesante, pero sus problemas en última instancia se reducen a los mismo que tienen el tren de alta velocidad, Maglev, Monorail, Personal Rapid Transit o realmente cualquier cosa que incluya vehículos en una nueva guía fija con su propio derecho de paso. Asegurar los derechos de paso, especialmente en las zonas urbanas donde son más útiles, es muy difícil y / o caro. El túnel tiende a ser la manera “más fácil”,  pero generalmente es muy costoso y desperdicia  tiempo. Identificar el derecho de vía sobre el suelo significa atravesar lugares donde vive la gente, lo cual requiere un proceso ambiental largo y costoso. Cualquier nueva tecnología como Hyperloop se enfrenta a una batalla cuesta arriba en este sentido, porque se está tratando de pasar por un proceso difícil y costoso. Y hay que usar fondos públicos para una tecnología no probada. No es imposible, pero ciertamente no es sencillo.

Los vehículos autónomos (AV) son un caso más interesante. Aquí, la tecnología puede cobrar vida con o sin un Informe de Impacto Ambiental. En teoría, el sector privado podría simplemente ofrecer la tecnología en el mercado y podría transformar nuestras vidas. Esto hace que la gente se emocione y me pregunte lo que LA Metro está haciendo al respeto.

El potencial de los  AVs es de verdad impresionante. Cuando fui presidente y director ejecutivo del Centro Eno para el Transporte, desarrollamos algunas de las investigaciones más tempranas y más difundidas sobre AVs y políticas públicas. Los beneficios potenciales para la seguridad de los AVs son enormes, dado que más de 30.000 personas mueren por accidentes de tráfico cada año en  Estados Unidos y muchas más resultan heridas. Al igual que hemos visto que la automatización ha reducido drásticamente las muertes en la industria de la aviación, el potencial para el mismo beneficio está presente en los vehículos autónomos.

Sin embargo, el beneficio de seguridad no es típicamente lo que capta la imaginación de la gente. La gente tiende a dar un paso adelante hacia un mundo de AV electrificados que recorren las calles, con viajes compartidos para cualquier individuo en un momento dado, eliminando potencialmente la necesidad de estacionarse, reduciendo la congestión del tráfico, eliminando la contaminación y contribuyendo a la paz mundial. Estos escenarios de fantasía pueden llegar a pasar (bueno, tal vez no la parte de la paz). Pero Metro tiene que ofrecer innovación y mejoras en la movilidad para nuestros pasajeros ahora. No podemos esperar a que la tecnología sea nuestra salvación

Así que cuando se trata de AVs, estamos centrados en el láser en materia de seguridad. Mucho antes de pensar en llegar a AVs que hacen todo el trabajo, habrá una oportunidad de poner la tecnología en nuestros vehículos de una manera que mejore las experiencias del operador y el usuario, al tiempo que reduce las colisiones. Esta tecnología semi-autónoma es similar a la tecnología que se está desplegando en el mercado de vehículos privados, como las capacidades de mantenimiento de carril y piloto automático. De hecho, recibimos una propuesta no solicitada a lo largo de estas líneas y estaremos probando ciertas características tecnológicas en nuestros autobuses que podrían prevenir colisiones con peatones y ciclistas. También hemos estado explorando la idea de proporcionar a los operadores más información que podría ayudarles a proporcionar un viaje más suave y seguro. Animamos a otros a presentar sus ideas.

Estas nuevas características de seguridad son el modelo que es el resultado más probable de los avances en la tecnología AV. La aviación es un ejemplo. Los sustanciales avances tecnológicos han mejorado drásticamente la seguridad de los aviones. Incluso tenemos vehículos aéreos no tripulados (UAVs) para realizar ciertas tareas. Pero todavía necesitamos pilotos en aviones que transporten pasajeros, y lo haremos por un tiempo muy largo. Porque si / cuando algo sale mal, ustedes querrán un ser humano en la escena.

Lo mismo ocurre con los vehículos de carretera. De hecho, los vehículos de carretera se enfrentan a muchos más desafíos y obstáculos imprevistos que los aviones. Los aviones operan en un entorno estrechamente controlado con controladores de tráfico aéreo dirigiendo aviones en rutas específicas. Los vehículos operan en un ambiente poco controlado con peatones, ciclistas, millones de otros vehículos, árboles, escombros y otros conductores que pueden estar revisando Facebook en lugar de concentrarse en hacer ese giro a la derecha.

Así que por ahora, le digo a la gente que LA Metro está emocionada de ver cómo la tecnología autónoma puede mejorar la seguridad de los viajeros en el condado de Los Ángeles. Eso puede no ser tan emocionante como los autos robot que también hacen su ropa, pero es algo de importancia crítica que es realmente alcanzable. Si podemos reducir las muertes de tráfico con la tecnología, eso sería realmente extraordinario. ¡Compartan sus ideas con nosotros!