Metro anunció hoy que promoverá una serie de alianzas públicas y privadas (P3s) para acelerar los proyectos de transporte de la Medida M .
Las alianzas, creadas a través de un proceso de propuestas competitivas, ayudarían a acelerar la entrega de tres grandes proyectos de la Medida M: el Sepulveda Transit Corridor, el West Santa Ana Branch Transit Corridor y la extensión de la red de Carriles Exprés.
Esta acción se tomó después de una extensa evaluación del personal de Metro sobre el proceso de propuestas no solicitadas entregadas a la agencia.
“Los votantes del condado de Los Ángeles nos han dado el mandato de construir nuevos proyectos de transporte público tan rápido como sea posible, ahora nos toca cumplir con esa promesa”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, quien es también presidente de la Junta Directiva de Metro. “Mediante la creación de alianzas innovadoras con el sector privado, podremos acelerar los proyectos de la Medida M y aliviar el tráfico en nuestra región aún más rápido de lo que esperábamos”.
El siguiente paso es emitir requisiciones para las propuestas (RFPs). Esto le dará a todas las firmas la oportunidad de ofrecer sus ideas sobre cómo se podrían acelerar estos proyectos.
El llegar pronto a la fase de RFP, que a veces toma años, es el resultado de una nueva política que lanzó en 2016 la Oficina de Innovación Extraordinaria de Metro. La meta de esta política es facilitar a las entidades privadas la entrega de ideas a Metro para construir y, en algunos casos, operar distintos proyectos. Las propuestas no solicitadas para los tres proyectos mencionados se entregaron el año pasado. Aunque el contenido de éstas es confidencial, todos los enfoques utilizaron los conceptos de P3.
“Uno de los beneficios de estas propuestas no solicitadas es que cada una tiene el potencial de generar ahorros significativos si los proyectos se construyen más rápido porque los costos de construcción se elevan con el tiempo”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “También, al acelerarse otros proyectos de la Medida M, se pueden generar ganancias no anticipadas, lo que podría ayudar considerablemente a otras partes de nuestra región”.
Después de una detallada evaluación de las propuestas para el Sepulveda Transit Corridor por parte de Parsons Transportation Group, Inc. y Cintra (Cintra US Services LLC, afiliada de Cintra Global Ltd.), Metro planea desarrollar una RFP para la porción de transporte público del proyecto.
Dos propuestas para el West Santa Ana Branch Transit Corridor de Skanska (Skanska USA Civil West) y Kiewit (Kiewit Infrastructure West Co.) resultarán en una RFP para una P3 utilizando elementos de ambas propuestas.
Goldman Sachs entregó una propuesta que ofrece un enfoque regional para desarrollar la red de Carriles Exprés de Metro.
“Desde que anunciamos nuestra nueva política para propuestas no solicitadas el año pasado,hemos sido gratificados con una respuesta abrumadora”, dijo el jefe de la Oficina de Innovación, Joshua Schank. “Estamos viendo la innovación desde el mejor ángulo y esperamos entregar cuanto antes proyectos y programas, apoyados por las P3s, para mejorar la calidad de vida en nuestra región”.
Metro empezará ahora a desarrollar el proceso de adquisición para cada uno de los tres proyectos. La agencia anticipa que habrá más oportunidades para acelerar otros proyectos de la Medida M a través de alianzas con el sector privado.
Categories: Proyectos