El tópico de si Metro debe cobrar sus tarifas de acuerdo con la distancia que recorren los pasajeros ha sido motivo de discusión frecuente en la agencia y se abordó brevemente en una reunión del Comité de la Junta de Metro.
La idea es que, entre más lejos vaya un pasajero, más tendrá que pagar. En otras palabras, se incrementaría la tarifa para quienes dejan su auto en casa y toman el transporte público, lo cual, por supuesto, no nos parece justo.
Pero quienes proponen esta idea dicen que este sistema de tarifas podría hacer que los trayectos cortos sean más baratos, aunque difícilmente vemos que esto vaya a ocurrir. La tarifa regular de Metro de $1.75 por adulto es menos cara que la que cobra la mayoría de las otras grandes agencias de transporte en el país. Metro subsidia alrededor del 80% de cada trayecto y hay descuentos considerables para los adultos mayores y las personas de bajos ingresos.
Conforme se amplíe el sistema de Metro, estamos seguros que este será un tema de conversación. Por lo pronto no hay nada sobre la mesa.
Aquí, el enlace a la nota completa: Should Metro adopt distance-based fares (Streetsblog LA)
Categories: Go Metro