El LAT publicó recientemente una nota sobre cómo muchos conductores que no pagan su cuota están causando que haya más tráfico en los ExpressLanes (Carriles Exprés de Metro). Este es un extracto:
Para contar a los conductores que hacen trampa, los trabajadores de Metro se pararon en pasos elevados, contaron el número de ocupantes en cada vehículo que pasó y compararon esa cifra con la configuración del transpondedor.
Los hallazgos indican que entre el 25% y el 30% de los conductores manejan solos y no pagan, lo cual ha sido bastante consistente durante más de un año, un hecho que sorprendió a varios funcionarios de Metro.
“Pensamos que la gente sería más honesta”, dijo la subdirectora ejecutiva de Metro, Kathleen McCune.
Como indica la nota, Metro está trabajando en la compra de tecnología automatizada que podría detectar cuántos ocupantes hay en un vehículo. El desafío con la aplicación de la ley – a cargo del CHP – es que el tráfico es pesado en esos carriles y eso dificulta perseguir a quienes la violan.
La popularidad de los ExpressLanes ha seguido en aumento, así como la congestión en el tráfico de la autopista 110, especialmente en las horas pico. Como señala el artículo del LAT, Metro y Caltrans están buscando otras formas de reducir los vehículos en los carriles HOV: uno de ellos aumentaría el requisito de transporte colectivo para vehículos con tres o más opciones.
Eso está bajo estudio ahora. Si ocurriera, los vehículos con uno o dos ocupantes tendrían que pagar peajes en la 110 (esa regla ya está vigente en los 10 ExpressLanes de la autopista).
Otro pensamiento: no es genial hacer trampa, especialmente cuando afecta a otros automovilistas.
Aquí, el enlace a la nota completa:
Bad traffic in L.A.’s toll lanes? Blame the 25% of drivers who don’t pay to use them, officials say (LAT)
Categories: Go Metro