Avanza el proyecto de Metro MicroTransit

Uno de los proyectos más innovadores de  esta agencia, el llamado Metro MicroTransit, tuvo hoy un importante avance cuando a las 2 p.m., hora del Pacífico, Metro dio a conocer su Requisición de Propuestas (RFP) para este programa piloto en nuestro Portal de Contratistas. 

Básicamente, MicroTransit es un pequeño vehículo que ustedes pueden pedir (como si fuera un Uber o un Lyft,) que no está ligado a una ruta o a un horario fijo.  Funciona por demanda, cuándo se le solicita y dónde se le solicita. Esta es una reciente lista de preguntas y respuestas sobre las características básicas del proyecto.

Algo de antecedentes: todos los años, nuevas tecnologías y servicios de transporte entran en el mercado, desde aplicaciones para viajes hasta nuevas opciones para pagar por el transporte. Debido a ello, más agencias de transporte están a la búsqueda de nuevas formas de entrar a esta dinámica o arriesgarse a quedarse rezagadas.

Nuestro programa piloto MicroTransit busca respuestas a estas preguntas: ¿El transporte por demanda tiene un lugar en las opciones que ofrece Metro? Si es así, ¿cómo sería el servicio? ¿Y cuáles son los factores que lo harán atractivo para los usuarios y viable financieramente para Metro?

Algunas personas  con  experiencia en innovación y tecnología están muy interesadas en el asunto. Incluso la junta editorial del L.A. Times  dijo que el proyecto de Metro es un “experimento valioso”.

Metro será un socio igualitario en el proyecto para asegurarse que cumpla con las metas de política pública de la agencia (conveniente, constable, accesible e igualitario) y que se integre con nuestro sistema actual de trenes y autobuses que ha visto un récord de nuevas inversiones gracias a las Medidas M y R.

Estamos muy entusiasmados por esta iniciativa. Pueden mantenerse actualizados en el siguiente enlace: http://www.metro.net/microtransit.