
Fotos: Marilú Meza/MetroLA
Siempre es un deleite visitar Grand Central Market en el corazón de Los Ángeles. En cuanto entras al establecimiento de comercios de comida se respira una mezcla de olores y sabores de los diferentes alimentos que se preparan en ese lugar diariamente, pero el que más resalta es el del Restaurante Villa Moreliana, que ofrece lo mejor de las carnitas de puerco estilo Michoacán.
Es como si estuvieras en México. Aquí puedes encontrar todas las partes del cuerpo del puerco desde maciza, buche, chamorro, cueritos, trompa y corazón. Además de riñón, orejas, tripas, patitas de puerco, surtido, chicharrón y lengua. Aquí nada se desperdicia.
“Lo que más pide la gente…mmmmm…. depende, a los latinos les gusta el surtido. Los clientes de otros países se inclinan por la maciza”, explica el chef Fernando Villagómez, quien junto a su mamá Telma y su hermano Abraham abrieron el restaurante en 2008.
“Yo vivía en Michoacán y en una ocasión mi hermano me dijo que había un local de renta aquí y decidí, junto a mis dos hijos, lanzarme a la aventura y abrir el negocio. Nos mudamos para Los Ángeles”, platica Telma mientras yo me devoró un buen taco de carnitas, que bien podría hacer de uno, dos por lo bien surtidos que están.
En aquel entonces el chef Fernando vivía en Toronto y tenía su propio negocio de carnitas. Sin pensarla tanto vino a Los Ángeles a ver como estaba la situación y se quedó a hacer lo que más le gustaba: las carnitas, pero al estilo 100 por ciento Michoacán.
“Eso significa que no hacemos alteraciones de que me le pones queso, lechuga o crema. Simplemente hacemos las carnitas de todo el cuerpo entero del puerco desde las costillas hasta las patitas. Cada parte del cuerpo tiene diferente sabor”, comenta.
El chef sabe muy bien de lo que habla y es experto en carnitas. Cuenta que este suculento manjar fue el primer platillo criollo que existió en México.
“Es una fusión entre los españoles y la gente indígena de aquel tiempo”, explica.
Tras abrir su restaurante, el chef dice que se ha dado cuenta que, a diferencia de las creencias, gente de todo el mundo consume puerco.
“En muchas culturas hay cosas parecidas como en los asiáticos, los brasileños o los italianos. Ellos comen igual que nosotros, pero los preparan de diferente manera”, explica.
En el Restaurante Villa Moreliana se consumen alrededor de 10 mil libras de carne a la semana. Pero no es carne de lechón maduro, sino de puerquitos de 5 a 6 meses de edad para que la carne salga tierna y jugosa.
La receta del chef no es un secreto. Utiliza la técnica confit francesa que consiste en cocinar a fuego muy lento la carne en su misma grasa.
“Es un método que es entre frito y hervido porque primero se primero se fríe y cuando la misma carne va soltando su jugo empieza a hervir un poco”, explica. A la carne se le agrega naranja y sal para que le dé un sabor muy especial.
Lo que me gusta del Restaurante Villa Moreliana es que es toda una tradición,100 por ciento mexicana y el sabor y el olor lo dice todo. El servicio al cliente es más que excelente. Los empleados son muy amables, hasta te dan a probar de los productos si lo requieres.
El restaurante no se limita a servir tacos, sino que también venden platos de comida corrida, tortas, burritos y por libra de carne al gusto.
Los precios en el restaurante Villa Moreliana son bastante cómodos, si se toma en cuenta la calidad y la cantidad del producto. Un taco bien surtido, del que pueden hacerse dos o hasta tres, te sale a $ 2.75. La libra de carnitas cuesta $13.00. Esta va acompañada de frijoles, tortillas, chile picante y verdura.
Restaurante Villa Moreliana
Grand Central Market
317 S. Broadway St.
Los Angeles, CA 90013
Horas: 9AM-7PM
Para llegar puedes utilizar Metro Red o Purple Line y bajarte en la Estación Pershing Square. También las rutas de los autobuses 70, 71, 76, 78, 79, 378, 733 ó 40
Para rutas alternas visita www.metro.net
Categories: Antojitos por Metro