Esta ilustración es desde el sur de Crenshaw Boulevard. La Expo Line corre por el centro de la imagen. La Crenshaw/LAX Line correrá bajo Crenshaw Boulevard en este segmento.
Vista desde el suroeste de las vías de Expo Line al nivel de la calle. Al fondo los desarrollos propuestos. Una entrada a la estación subterránea Expo/Crenshaw está a la izquierda.
Metro y el personal del condado de Los Ángeles han propuesto entrar a un periodo de negociaciones de seis meses con la firma Watt Companies para construir 492 unidades residenciales y alrededor de 47,500 pies cuadrados de espacio comunitario en dos parcelas en la intersección de los bulevares Exposition y Crenshaw. El desarrollo — que incluye unidades comerciales —está literalmente a unos pasos de la Expo Line y de la futura Crenshaw/LAX Line, que está programada para inaugurarse en el otoño de 2019. El reporte del personal (pdf) está abajo.
Bajo la propuesta, 73 (o el 15% ) de las 492 unidades residenciales serán de bajo costo para hogares cuyos miembros ganen 50% o menos del ingreso promedio del área. El espacio comunitario incluirá una tienda de abarrotes y restaurantes que serán administrados por dueños locales. Una incubadora de negocios sería parte del desarrollo, así como un centro de transporte que ofrecería bicicletas y conexiones para compartir vehículos a los pasajeros de Metro.
La propuesta también incluye casi tres acres de espacio público para eventos comunitarios. Durante el periodo de seis meses, Watt Companies ofrecerá oportunidades a la comunidad para que comenten sobre el proyecto. Watt también buscará a una organización comunitaria para que sea parte de su equipo.
Un poco de antecedentes: Metro Joint Development es un programa en el que Metro se asocia con desarrolladores privados para construir proyectos cercanos al transporte público en terrenos de Metro. Éstos son a menudo parcelas que se usaron para construir líneas de transporte. La idea es crear comunidades orientadas al transporte (TOCs) que sean transitables a pie y en bicicleta con fácil acceso al transporte público. Las TOCs también incluyen un diseño urbano de alta calidad y promueven la equidad al ofrecer usos mixtos que apoyan viviendas para diferentes niveles de ingresos. Hasta ahora, más de 2,000 unidades residenciales se han construido como parte de los desarrollos conjuntos de Metro.
El desarrollo propuesto en los bulevares Exposition y Crenshaw ocuparía dos parcelas. La equina suroeste de Exposition/Crenshaw es propiedad del condado de L.A. y en sus 1.66 se encuentra una oficina de libertad condicional que pronto será desocupada. La esquina sureste de Exposition/Crenshaw tiene 1.77-acres y es propiedad de Metro. Se usa ahora para la construcción de Crenshaw/LAX y ahí estará ubicada la futura entrada de la estación subterránea Expo/Crenshaw.
La ubicación está muy cerca del transporte públno. Habrá acceso este-oeste a la Expo Line para el Oeste, Culver City, Santa Monica, USC, el centro de L.A. y más allá. La estación subterránea Expo/Crenshaw ofrecerá servicio al sur hasta Leimert Park, Inglewood, LAX y conexiones a la Green Line.
También vale la pena recordar que la Medida M financiará la extensión al norte de la Crenshaw/LAX Line hasta la Red Line en Hollywood. Bajo los planes actuales, ese proyecto no se construiría hasta 2040, pero Metro sigue buscando formas de acelerar los proyectos de la Medida M.
La Junta Directiva de Metro tiene programado considerar la propuesta del desarrollo conjunto de Expo/Crenshaw como parte de sus discusiones de noviembre, seguidas por las de la Junta de Supervisores del condado en diciembre. El periodo de negociación de seis meses le da a Watt Companies tiempo para llevar a cabo enlaces con la comunidad y refinar el proyecto.
Cuatro firmas de desarrollo compiten por los derechos para construir el proyecto. Watt Companies se creó en 1947 y tiene su sede en el Sur de California. “El equipo propuesto incluye firmas excepcionalmente destacadas en arquitectura, ingeniería, diseño urbano y compromiso con la comunidad”, indica el reporte que el personal de Metro entregó a la Junta Directiva de la agencia. Metro y el condado sostuvieron varias reuniones comunitarias el año pasado que se tradujeron en las Normas de Desarrollo para el sitio. La propuesta de Watt Companies fue que la que respondió mejor a las prioridades de la comunidad y a la visión expresada en las Normas.
A través de otra alianza entre Metro y el condado, se planea un desarrollo conjunto en la estación Fairview Heights en Inglewood en un terreno de 1.44 acres, propiedad del condado. Más información aquí.
Esta es la página de desarrollos conjuntos en metro.net que explica cómo trabaja Metro con el sector privado para desarrollar terrenos adyacentes a las líneas de transporte. Pueden ver también este mapa interactivo que muestra los desarrollos conjuntos de Metro que se han completado y también los que están en marcha.
Categories: Proyectos