El LA Times publicó un artículo que esgrime un buen argumento sobre la necesidad de que Metro invierta más en autobuses para aumentar los abordajes en el sistema de la agencia. Éstos han caído cerca del 20% desde 2013. El artículo fue escrito por el profesor de USC James E. Moore II y por Tom Rubin, quien alguna vez fue director de finanzas en Southern California Rapid Transit District.
Su principal argumento es que Metro gasta demasiado en la construcción de nuevos proyectos de trenes y eso le está quitando dinero al sistema de autobuses. Su consejo es seguir construyendo trenes, pero a un ritmo más lento, y transferir dinero al sistema de autobuses, así como reducir las tarifas de éstos.
Creemos que su argumento general es válido: el número de pasajeros aumentará cuando se mejore el sistema de autobuses. Dicho esto, vale la pena mencionar que los votantes del condado de Los Ángeles en 2008 y 2016 votaron a favor de aumentar el impuesto a las ventas para financiar una serie de proyectos de trenes. Creemos que esos proyectos servirán al condado bien en el futuro, siempre y cuando se combinen con una mejor red de autobuses.
Con ese fin, Metro ha lanzado un esfuerzo de reestructuración de la red de autobuses con el objetivo de hacer recomendaciones y ponerlas en práctica en 2019 y 2020. El estudio del sistema de autobuses también buscará mejoras tales como más carriles de autobuses y ajustes de las señales de tránsito para que los autobuses puedan cruzar las intersecciones más rápido.
Otros proyectos / mejoras de autobuses próximos:
• Metro está agregando el abordaje en todas las puertas a dos líneas rápidas, la 720 y la 754, el próximo año.
• La Medida M cuenta con fondos para proyectos de transporte rápido en autobuses en la próxima década en el corredor NoHo-Pasadena, Vermont Avenue y una línea este-oeste en el norte del Valle de San Fernando. El proyecto del Corredor de Tránsito del Este de San Fernando agregará, ya sea tránsito rápido en autobús o tren ligero desde Van Nuys a la estación Sylmar-San Fernando Metrolink en Van Nuys Boulevard y San Fernando Road.
• El proyecto de mejoras de la Orange Line, también financiado por la Medida M, propone agregar puertas de cruce y un puente para acelerar los tiempos de viaje.
En cuanto a la cuestión de las tarifas más bajas, es un asunto complicado. Las grandes agencias como Metro, generalmente no bajan las tarifas porque los costos operativos a lo largo del tiempo aumentan. Los lectores de El Pasajero recordarán que un pronóstico financiero reciente para la Junta de Metro mostró que Metro ahora cubre el 80% ciento del costo de cada viaje. El mismo informe menciona las tarifas de “cálculo correcto” se tendrán que ver en el futuro. Pero subrayamos que actualmente nada está sobre la mesa.
Aquí, el enlace al artículo completo: Op-Ed: L.A.’s dwindling transit ridership isn’t hard to fix. Make riding the bus cheaper and more convenient (LAT)
Categories: Autobuses