Auditoría sobre las interrupciones en los trenes de Metro en 2016

Uno de los valores centrales de Metro es tratar continuamente de mejorar. Por esa razón, la Oficina del Inspector General (OIG) de la  agencia ha dado a conocer una auditoría sobre las interrupciones en el servicio de trenes durante 2016 para ayudar a identificar mejor los problemas y reducir las causas de los retrasos. La OIG es una parte independiente de Metro que reporta directamente con la Junta Directiva de la agencia. Su propósito, para ponerlo de manera simple, es hacer a Metro más eficiente y efectiva.

La auditoría se encuentra arriba; esta es la versión en pdf .

Click to see a larger version of this page from the audit.

La estadística clave de la auditoría:  hubo 2,585 interrupciones de servicio que involucraron a trenes de Metro el año pasado. De ellos,  441 fueron por razones de salud  (por ejemplo, pasajeros enfermos) o asuntos policiales, los 2,144 restantes se debieron, en su mayoría, a problemas con el equipo y, en menor menor medida, a escasez de personal  (vean la gráfica de la derecha).

De las cinco líneas de Metro, la Blue Line fue la que tuvo más incidentes con un total de 689. Esta es la línea más antigua de Metro y se inauguró en julio de 1990.

La auditoría contiene tanto críticas como elogios para Metro. Primero, los elogios: se reconoce a la agencia por  su renovado enfoque en su programa de Estado de Buenas Reparaciones. Por otra parte, la auditoría cuestionó si los $4,800 millones que se gastarán en ese programa durante la próxima década serán suficientes. La auditoría también descubrió que Metro necesita identificar mejor las causas de los problemas de servicio para asegurar que se arreglen.

La auditoría especificó que se hicieron 57 mejoras que se necesitaban y concluyó con estas palabras:

Aunque la expansión del sistema es crítica, no puede tener lugar a expensas del mantenimiento del sistema actual. Establecer este balance, sin embargo, requiere un entendimiento más firme de la condición de la infraestructura central. Acelerar el trabajo que está en marcha colocará a Metro en una mejor posición para lograr este balance.

Los invitamos a leer la auditoría.  También nos gustaría agregar algo de perspectiva: Los trenes de Metro funcionan de 20 a 22 horas al día, los 365 días del año. La mayoría de las interrupciones en el servicio que vemos son menores en términos de retrasos para los pasajeros, aunque sin lugar a dudas, molestan a los usuarios. El retraso máximo en promedio en 2016 debido a interrupciones en el servicio de trenes fue de cerca de 20 minutos, según la auditoría. En general, los trenes han llegado a tiempo cerca del 98% de las veces durante los últimos tres años, según los registros de Metro.

También vale la pena destacar que el mantenimiento apropiado es común en el sistema de trenes de Metro.  Los nuevos vagones Kinkisharyo  continúan llegando a la Blue Line que tiene los más antiguos del sistema, algunos desde 1990. También como parte del programa de Mejoras de la Blue Line , Metro concedió un contrato  a principios de este año para otras obras que se necesitan en la Blue Line, entre ellas nuevas señales, nuevos switches y mejoras en las vías.

Se han ordenado nuevos vagones para las líneas Red/Purple Line y se espera que la entrega de los primeros sea a fines de 2020. También se harán varias mejoras en la Green Line como parte del trabajo que unirá esa línea con la de Crenshaw/LAX.

El Departamento de Operaciones de Metro ha revisado la auditoría; algunas recomendaciones ya están en marcha y otras ya se han implementado. Una porción significativa de los fondos del programa del Estado de Buenas Reparaciones provendrán de la Medida M, el impuesto a las ventas aprobado por los votantes del condado de Los Ángeles el año pasado.

Para saber más sobre la Oficina del Inspector General de Metro, vean aquí su página web , que incluye auditorías previas. Esta auditoría se presentará a la Junta de Metro como parte de su ronda de reuniones de noviembre.

La mejor forma de recibir alertas de servicio es checar la página de metro.net o seguir  Metro en Twitter. También hay una cuenta en Twitter dedicada solamente a alertas de servicio.