
Fotos: Wendy Cardona
Wendy Cardona acaba de cumplir dos años trabajando en Metro. Su labor principal es asistir en relaciones comunitarias y ya se ha convertido en una experta en el tema.
“Soy el apoyo de la unidad de gobiernos locales, asuntos exteriores y proyectos especiales”, comenta.
La joven apoya a dos directoras, nueve administradores y varios agentes de relaciones comunitarias.
Entre sus obligaciones está asistir en el consejo de ciudadanos, coordinar eventos, organizar a los asistentes el día del evento, reservar la sala de juntas y preparar los materiales.
Además, organiza las reuniones sobre la Medida M, que apoya proyectos para una mejor movilización en Los Ángeles y el presupuesto de su unidad.
“Hago de todo un poco. Una mil usos”, dice sonriendo.
En la unidad hay 5 administradores que son la cara de Metro en las 88 ciudades que cubre la agencia. Ellos se encargan de salir a la calle a informar a la comunidad sobre los nuevos proyectos de construcción.
“Yo les ayudo en lo que necesiten desde mi escritorio”, explica.
Wendy Cardona es empleada temporal y trabaja 30 horas a la semana. Su meta en Metro es llegar a ser empleada de tiempo completo. Le gustaría un puesto en el departamento de relaciones comunitarias.
“Me gusta mucho trabajar aquí. Es muy interesante porque aquí tenemos comunicación con todos los departamentos de la agencia desde servicios generales, mercadotecnia, contabilidad y seguridad. Es un contacto personal con cada departamento”, comenta.
Y es esa relación la que la hace estar informada de lo que pasa en cada departamento.
“Aquí tenemos que estar informadas de todo y además ayudo en las juntas de la mesa directiva con los comentarios públicos”, agrega.
Wendy domina muy bien el español y fue interprete por casi diez años. Además, sus padres son de El Salvador y le exigieron que debía hablar ese idioma en casa.
“Mi papá nos decía que teníamos que hablar español en la casa y no inglés… con mi abuela y mis tíos teníamos que hablar español”, recuerda.
Cardona nació en Los Ángeles y de pequeña vivió en el Sur Centro, pero literalmente creció en el Oeste ya que sus padres hicieron un sacrificio muy grande para que fuera a escuelas católicas en ese sector y obtuviera una buena educación y lo logró: tiene una licenciatura en Español de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles y una maestría de la Universidad de La Verne en Administración y Liderazgo.
“Recuerdo que todos los días viajábamos por el tráfico del 10, pero valió la pena”, cuenta.
Ahora la familia vive en un mejor vecindario. Ella se casó y tiene una hija de 10 meses. En su tiempo libre disfruta de ir a conciertos, bailar zumba y es aficionada al soccer. Su equipo favorito es el Barcelona.
En Metro espera crecer mucho dentro del Departamento de Relaciones Comunitarias pues le gusta mucho el contacto con la gente y se identifica con la comunidad.
Categories: Latinos en Metro