Proyecto para cerrar la brecha entre el Río de L.A. y el centro de la ciudad

El proyecto agregará un carril para bicis desde el centro de L.A. y de ahí a Elysian Valley. Foto: Steve Hymon/Metro.

En años recientes, los senderos para caminar y andar en bicicleta a lo largo de arroyos y ríos se han convertido en un elemento fundamental en ciudades de todo el mundo, desde San Antonio hasta Nueva York, Denver, Barcelona y Seúl, por citar algunas. Los caminos ofrecen muchos beneficios: se pueden usar para ir al trabajo, hacer ejercicio, acceder a la naturaleza y simplemente hacer más agradable vivir en una ciudad.

Nuestro Río de Los Ángeles, de hecho, tiene una ruta para bicicletas muy popular, aunque incompleta. Un tramo va desde Atlantic Boulevard en Vernon hasta el centro de Long Beach. El otro segmento va desde Griffith Park (cerca de L.A. Zoo) hasta Frogtown en el Valle Elysian, justo al norte del centro de Los Ángeles. Pero  falta el camino a través del centro de L.A.  y en el Valle de San Fernando.

Un proyecto de la Medida M con $ 365 millones en fondos tiene como objetivo cerrar la brecha de ocho millas a través del centro de L.A., entre el  Valle Elysian  y Vernon. Formalmente conocido como el Proyecto de Cierre de Brecha de Sendero de Bicicleta del Río de Los Ángeles,  este proyecto encabezado por Metro está programado para comenzar en el período 2023-26 y se completará a fines de la década de 2020.

Este es solo uno de los muchos proyectos que hay en el Río L.A. Existe otro llamado Los Angeles River Greenway  que es supervisado por la ciudad de Los Ángeles y tiene como objetivo construir un sendero peatonal y para ciclistas a lo largo de 12 millas del río en el Valle de San Fernando, desde el final actual de la ruta en Griffith Park hasta Canoga Park . La Medida  M de Metro aportará $ 60 millones en fondos.

Todo esto significa que nos estamos acercando al día en que habrá un sendero para bicicletas y caminos a lo largo de las 51 millas del Río L.A. desde el Valle de San Fernando al centro de L.A. y de aquí  hasta Long Beach. La vía  para ciclistas/peatones también servirá como complemento al Proyecto de Revitalización del Río de Los Ángeles que usará proyectos más pequeños para mejorar el hábitat y los ecosistemas del río mientras se preserva el control de inundaciones en el tramo de 11 millas entre el centro de L.A. y Griffith Park.

Algunos puntos clave sobre cómo cerrar la brecha  entre el Valle Elysian  y Vernon:

  • Este proyecto no solo consiste en brindar la oportunidad de recorrer todo el río L.A. Al cerrar la brecha en el carril para bicicletas se podrán realizar recorridos más cortos, por ejemplo, de Downey a Vernon, de Boyle Heights a Commerce y de Atwater Village al centro de LA, por citar algunos.

La ruta en bicicleta por el río L.A. también se conectará con docenas de otras rutas para bicicletas locales, creando una red local más completa. Como hemos señalado en este blog, las redes son muy poderosas y atraen a más usuarios, ya sean redes que incluyan carriles para bicicletas, transporte público o autopistas.

  • Construir un carril para bicicletas puede parecer que no es complicado, pero este es un proyecto difícil debido a la infraestructura existente a lo largo de este segmento de ocho millas del río. Hay trenes, muros de control de inundaciones, puentes, oleoductos, líneas eléctricas, estacionamientos y edificios, y no hay mucho espacio para un carril  para bicis que Metro desea que sea agradable y de primera clase.

Eso hará que el proceso de autorización, limpieza ambiental y diseño para el proyecto sea mucho más complicado que en otras secciones del río.

Vista del Río L.A. mirando hacia el sur. En la parte inferior, el puente de 1st. Street.

  • A medida que el proceso de planificación continúa, esto es lo que podemos decir sobre cómo se verá el proyecto:

-El camino probablemente estará en la orilla oeste del río. El camino existente en ambos extremos de este proyecto está en la orilla oeste y Metro controla el derecho de paso a lo largo de la orilla oeste durante la mayor parte de la longitud de este proyecto. Por el contrario, la orilla este del río está bajo control privado y los propietarios no son tan receptivos para albergar un sendero para caminar / andar en bicicleta. Todavía puede haber un par de áreas donde se usan tramos cortos de la orilla este.

El personal de Metro explora un tobogán de tierra en la orilla oeste del río, entre el puente de Riverside Drive y las estructuras que llevan la autopista 110 y las vías del tren al otro lado del río.

-El camino probablemente estará en la parte superior o cerca de la parte superior de las paredes del canal. Es posible que se necesiten algunas estructuras nuevas para soportar el camino.

-En un estudio anterior se analizó el concepto de un carril bici en el fondo del canal del río. Si bien eso sería más fácil de construir, plantearía una serie de otros problemas.

El principal es la seguridad pública, ya que el canal está lleno de agua con la suficiente frecuencia para que el camino se inunde o se cierre de manera regular. El río todavía transporta agua fuera de la estación lluviosa debido a la escorrentía, incluidas las emisiones de las plantas de tratamiento de agua. Y esto: el canal del río a veces está cubierta con una capa de lama resbaladiza y no muy agradable.

-Esta sección de ocho millas de la ruta del río L.A. tendrá una docena o más puntos de acceso. Metro sabe que mientras más acceso haya, más se usará la ruta. Esta parte de la ruta se encuentra en un tramo de tierra aislado por vías férreas y áreas industriales, por lo que Metro tendrá que considerar la construcción de conexiones realmente sólidas con las comunidades circundantes.

-Metro completó un estudio técnico el año pasado que encontró que este proyecto es factible, es una lectura interesante para aquellos que desean más detalles. La agencia emitió el 31 de octubre una Solicitud de Propuesta  para que un contratista provea el trabajo de planificación y diseño para este proyecto.

-Hubo otros proyectos fluviales en las noticias en los últimos meses. La ciudad de L.A. planea convertir 41 acres en espacio de estacionamiento en Taylor Yard, una antigua instalación ferroviaria de Union Pacific en Cypress Park. En DTLA, la ciudad también está reconstruyendo el Viaducto de 6th St;la nueva estructura tendrá carriles exclusivos para bicicletas y rampas, así como espacio para parques en ambos lados. Y la ciudad planea construir un nuevo puente peatonal/ciclistas a través del río que une Atwater Village y Griffith Park.

¿Qué piensan del proyecto? ¡Comenten por favor!