
Fotos: Marilú Meza
Cientos de danzantes aztecas, carros alegóricos, grupos folclóricos, músicos de todos los géneros y miles de feligreses se preparan este domingo para la procesión y misa anual en honor a la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego en el Este de Los Ángeles.
Los participantes se reunirán en la esquina de la calle Ford y César Chávez para partir a las 10:30 AM en la procesión de una milla rumbo al estadio del Colegio del Este de Los Ángeles, donde se realizará una misa a la 1 de la tarde.
Este año marca el aniversario 86 de la procesión en honor a la Virgen de Guadalupe, que es considerada como la más antigua que se realiza en Los Ángeles. Se estableció por primera vez por refugiados católicos mexicanos que huían de la persecución del gobierno mexicano durante la Guerra de los Cristeros en 1931.
“Comenzó en una época donde los mexicanos tuvieron que salir de su país por persecución religiosa. Viviendo aquí en Los Ángeles empezaron a reunirse y a orar para pedir un cambio en México, explicó el doctor Humberto Ramos, coordinador de la procesión de la Arquidiócesis de Los Ángeles.
Luego se convirtió en una procesión para dar gracias y honrar a la Virgen Guadalupana. Durante esta tradición algunos feligreses se visten y visten a sus hijos de indígenas y caminan el recorrido para pagar por milagros y favores religiosos. Escuelas católicas y parroquias también se visten de gala en la elaboración de carros alegóricos. Se esperan alrededor de 140 vehículos decorados. Los tres mejores recibirán un premio en efectivo para programas en sus templos.
Los organizadores pronostican una asistencia de 14 mil personas, por esa razón recomiendan a los interesados utilizar transporte público debido a que se lleva a cabo en un área mayormente residencial y el estacionamiento es limitado. No se olviden de comprar su tarjeta Tap y cargarla con $3.50 de pasaje de ida y vuelta.

Fotos: Marilú Meza
“Todo depende del factor clima, pero es un evento muy bonito que ha crecido bastante”, dijo Ramos agregando que atrae a muchas parroquias del Sur de California e incluso llegan representantes de la Isla Catalina y del Condado de Orange.
Con la procesión en honor a la Virgen Morena, la Arquidiócesis de Los Ángeles inicia las festividades de las apariciones milagrosas de la Virgen María al Santo Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, en la ciudad de México en diciembre de 1531, cuando dejó su imagen plasmada en la tilma del indígena. Desde entonces, ha sido considerada como un símbolo de unidad, paz, compasión y esperanza para los creyentes de todo el mundo.
Cabe mencionar que la imagen de la Virgen “La Peregrina” es una copia digital reproducida de la imagen original que se encuentra en la Basílica de la ciudad de México.
Una representación de las apariciones de la Emperatriz de América se tiene planeada antes de la celebración de la misa en el Colegio del Este de Los Ángeles.
Procesión a la Virgen de Guadalupe
Reunión: esquina de las calles Ford y César Chávez
Este de Los Ángeles
Hora: 10:30 AM
Entrada: gratuita
Para llegar puedes utilizar Metro Gold Line para bajarte en la estación Maravilla y luego caminar. También puedes utilizar la línea de autobuses 68 y bajarte antes de la desviación por la procesión
Para rutas alternas visita www.metro.net.
Categories: Go Metro