Estos son los párrafos más provocativos de un artículo escrito por Tom Keane, publicado en el Boston Globe:
Los ambientalistas y planificadores aman el transporte público. ¿Pero los usuarios? No tanto. Los trenes, trolebuses y autobuses van repletos y son inconvenientes. No pasan de acuerdo con el horario del pasajero sino con el suyo. Vean las caras tristes de sus compañeros pasajeros la próxima vez que se suban al tren. Y para muchos usuarios, un trayecto en transporte público representa tiempo que se consume en una serie de saltos, ir a pie al autobús y de ahí al tren o a otro autobús y luego otra vez a pie. No es sorprendente por eso que las cifras más recientes de la MBTA muestren un 2% en la caída de abordajes en tren y un 6% en la de abordajes en autobús.
En contraste, un auto es conveniente. Empiezas y terminas donde tú quieres. Mientras manejas, puedes hablar por teléfono o cantar tan fuerte (y mal) como tú desees. Sin embargo, los bostonianos hacemos 409 millones de recorridos en el transporte público cada año. ¿Por qué? Porque poseer un auto es caro: casi $8,500 por año. Y, por supuesto, está el problema de la congestión.
Pero no con los vehículos sin conductor.
El escritor muestra cero escepticismo acerca de los autos que se manejan solos. Dice que la mayoría nos suscribiremos a un servicio de vehículos sin conductor, en lugar de comprar uno. Asegura también que serán más rápidos y más económicos que el transporte público. Es inquietante que no muestre ninguna duda sobre los beneficios de estos vehículos.
Otra cosa: conocemos a mucha gente que cree que los autos sin conductor matarán la compra de carros. La idea es suscribirse a un servicio de vehículos sin conductor y pagar una tarifa mensual. Por ejemplo, X cantidad de dinero te lleva tantas millas por mes.
Nadie tiene idea de cómo serán esas tarifas y pensamos que no serán económicas, especialmente para quienes viajen más de 1,000 millas por mes. Y finalmente esto : si los autos que se manejan solos son tan maravillosos, ¿por qué la gente no querría uno?
Aquí, el enlace a la nota completa:
Why self-driving cars will kill the T? (Boston Globe)
Categories: Noticias de Transporte