Voces de Pasajeros: ¿Cómo celebras Navidad?

Ante la llegada de los días festivos: Navidad, Hunakka y Kawanza y la diversidad de culturas que conforman el condado de Los Ángeles, algunos pasajeros nos platicaron cómo celebran esta temporada de dar y recibir.

Aidn Cervantes-Los Ángeles  

“Utilizo todas las líneas del Metro… Blue line, Gold Line, Purple Line. Todas las rutas. He utilizado el transporte público toda la vida.  Este año pienso celebrar la Navidad con mi familia.  Fíjate que siempre viajan fuera del estado, entonces en esta ocasión la voy a pasar aquí en casa con todos mis seres queridos…. eso espero.  Por los últimos años la he pasado sola en casa, pero esta vez vamos a estar todos juntos y estoy muy feliz. Me tocan los postres y voy a cocinar una tarta de manzana bien rica”.

 

Ana Luquim-Los Ángeles

“Me subo a todas las rutas del tren desde Gold Line hasta la Red y Purple Lines. Celebraré la temporada festiva como siempre lo hacemos en familia.  Voy a ir a comer con ellos y abrir los regalos y eso es todo. No tenemos tradiciones especiales solo comer y abrir regalos”.

Olga Manzano-CDMX

“Uso el 720, Purple Line y Gold Line para ir al trabajo. Esta vez vamos a celebrar en la casa de mi hermano y hasta ahorita no sabemos lo que vamos a cocinar, pero la pasamos bien.  Mi propósito para Año Nuevo es aprender a manejar, pero no se preocupe que voy a seguir usando el transporte público siempre.  Si no aprendo… aquí seguiremos siempre”.

Sumaya Flores-Honduras

“Yo utilizo Metro Blue Line y la Green Line.  Tengo seis años tomando el autobús y trabajo en ventas. La verdad no celebro las fiestas navideñas.  Soy testigo de Jehová, pero de todos modos el saber que estoy con mi familia un año más es motivo de felicidad… ¿no? Los propósitos son seguir adelante y levantarse a los tropiezos que tal vez la vida te pone”.

  María Villareal-Sinaloa

“Utilizo los autobuses 125 y Dash rumbo a Long Beach y el tren. Nosotros tenemos la tradición de celebrar Las Posadas que ya mero comienzan. Empiezan el 16 en adelante y se hacen diario. La Nochebuena las hacemos con nuestra familia. Una de las tradiciones es cocinar muy rico. Entre todos hacemos tamales, pozole, mariscos y barbacoa sinaloense que es uno de los platillos que comemos en Navidad. Lo bonito es que todos los hermanos con sus hijos y nietos nos juntamos y celebramos.  Ponemos nuestro arbolito de Navidad y el nacimiento no puede faltar en nuestra casa. Yo les digo a mis hijos que Santa Claus no existe y el que existe es Jesús, quien nos ayuda y nos da el pan de cada día.  También les digo que los regalos nosotros no los compramos, sino que los trae el niño Dios porque Él nos ayuda para comprarlos. Tengo 3 hijos y el menor tiene 6 años”.