El plan de infraestructura de Trump dará prioridad a la electricidad y al agua

Una porción significativa de lo que parece ser el borrador del prometido plan de $ 1 billón de la Casa Blanca para revisar la infraestructura de los EE UU. fue publicada ayer por Axios.

Con base en lo que contiene ese borrador, el columnista Jake Novak de CNBC, opina que todos deberían dar un gran suspiro de alivio … no por lo que contiene, sino por lo que no contiene.

Hay buenas razones para asustarse cada vez que alguien menciona la idea de un proyecto de infraestructura nacional de $ 1 billón. Eso es porque no son nuestras carreteras, puentes o cualquiera de nuestros proyectos físicos en Estados Unidos el mayor problema, según el columnista.

El mayor problema, subraya Novak,  es que toda nuestra cultura de planificación de infraestructura es ineficiente, peligrosa y financieramente insostenible. A pesar de todos los cambios económicos y sociales en los Estados Unidos durante los últimos 60 años, nuestras ciudades y pueblos todavía están planificados como si lo más importante fuera facilitar que los automóviles los atravesaran lo más rápido posible.

Es por eso que es muy refrescante ver que la construcción de nuevas carreteras y la aceleración del flujo de tráfico no figuran como una prioridad en ninguna parte del borrador filtrado.

“A pesar de todos los cambios económicos y sociales en los Estados Unidos durante los últimos 60 años, nuestras ciudades y pueblos todavía están planificados como si lo más importante fuera facilitar a los automóviles conducir a través de ellos lo más rápido posible”.

En cambio, hay una gran presión para asegurar la red eléctrica y el suministro de agua limpia. Estos son asuntos increíblemente vitales por razones obvias. Pero recuerde, también, que ningún proyecto de infraestructura puede funcionar sin una fuente de energía y agua segura y confiable en primer lugar. Abordar esto primero es más importante que cualquier cosa nueva.

La segunda gran noticia del borrador, según Novak, es la mención prominente de la necesidad de un gobierno no federal o de una sostenibilidad financiada por el sector privado. En otras palabras, la Casa Blanca quiere que las localidades demuestren que pueden sustentar estos proyectos sin tener que solicitar rescates al resto de los contribuyentes de la nación a lo largo del tiempo.

Aquí, el enlace al artículo completo:

https://www.cnbc.com/2018/01/23/trumps-leaked-infrastructure-plan-on-right-track-commentary.html