Aumenta el tráfico ferroviario de México a Norteamérica

Durante la segunda semana de 2018, los ferrocarriles mexicanos reportaron un movimiento acumulado de 68 mil 284 vagones y unidades intermodales, 0.4% más que lo acumulado en el mismo periodo de 2017, según Grupo T 21.

Lo anterior significó un aporte de 5.44% al tráfico total acumulado, el cual, de acuerdo con la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR) ascendió a un millón 253 mil 961 vagones y unidades intermodales, lo que, no obstante, derivó en una caída de 1.3% frente a lo registrado el año pasado.

Al mismo tiempo, el tráfico de ferrocarriles canadienses aportó el 20.56% del acumulado total, con un manejo de 257 mil 878 vagones y unidades intermodales, lo que cerró en un alza de 0.4% respecto al año anterior.

El porcentaje acumulado restante lo movilizaron los trenes estadounidenses con 927 mil 799 vagones y unidades intermodales, lo que generó una caída de 1.8% en proporción al año que antecedió.

De manera semanal, el periodo concluido el 13 de enero de 2018 culminó con un crecimiento de 2.4% para los ferrocarriles mexicanos que reportaron un tráfico de 20 mil 838 vagones; mientras que en el segmento intermodal el incremento fue de 6.6% al finalizar la segunda semana del año con 18 mil 786 unidades.

Este resultado generó un aporte de 5.74% en el tráfico total semanal en Norteamérica, que, de acuerdo con cifras de la AAR, finalizó en 690 mil 099 vagones y unidades intermodales, 1% más que lo acumulado en 2017.

Canadá, por su parte participó con el 20.07% del tráfico semanal al registrar 75 mil 043 vagones lo que devinp en un decremento de 0.8%, mientras que en materia intermodal el tráfico fue de 63 mil 495 toneladas, 5.6% más que en la segunda semana del año pasado.

El porcentaje mayoritario lo aportó el tráfico de los trenes de Estados Unidos con 511 mil 937 vagones y unidades intermodales, 0.5% más que lo alcanzado el año antecesor.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21