Antojitos por Metro: Amapola y su tradicional masa para tamales

Fotos: Marilú Meza

¡Te tocó el ‘muñequito’ de la rosca y debes ofrendar tamales para el 2 de febrero, Día de la Calendaria!  Una de tus opciones es comprar ya los tamalitos hechos y otra es hacerlos tú misma desde cero.  La tortillería de  Amapola Deli & Market es uno de los lugares más tradicionales del Sur de California para comprar, ya sea la masa o los tamales recién hechos.  Se encuentra ubicada en la esquina del Florence Ave y Old River School Rd, en Downey,  muy cerca de la parada de la línea de autobuses 111.

“He probado en muchos lados la masa y no me gusta.  Aquí la masa está bien preparada. Lo puedes ver porque los tamales no te salen secos y se esponjan.  No te salen apachurrados y apretados”, explica María Pérez, quien se prepara para hacer sus tamales este fin de semana.

Para esta ocasión Pérez, nativa de la capital mexicana, tiene planeado cocinar tamales de queso con rajas y de pollo verde.

“Yo voy a hacer poquitos solo para mi familia. Lo hago todo. Preparo mi pollo, coso los tomates, hago mi chile y le doy mi sabor”, comenta.

La olla grande de tamales tarda alrededor de dos horas en cocinarse.

“Ahora voy a hacer unos 30 tamales, solo para el fin de semana… la cena y ya y también llevo mi masa para hacer el champurrado que no debe faltar”, agrega.

‘La Amapola’, como muchos la conocen, tiene 56 años de servir a la comunidad hispana. Luis Alberto Ramírez, representante de ese negocio, cuenta que los dueños Francisco Galván y su hijo Carlos Galván comenzaron a vender masa preparada, tortilla y comida típica en un lugar muy pequeño del sur de la ciudad y poco a poco el negocio fue creciendo. Ahora tienen varios establecimientos en el Sur de California.

“Es la misma receta de hace años que se hizo popular.  No la han cambiado. La masa es 100 por ciento natural… hecha con maíz orgánico Premium”, dijo el vocero.

La temporada pico para los tamales es Navidad.  A partir del 18 y 19 de diciembre, los empleados de la tortillería venden miles de libras de masa; luego baja la venta y sube un poco para la celebración del Día de la Candelaria, que se festeja el 2 de febrero.

En México las familias acostumbran a celebrar el Día de los Santos Reyes con una rosca que tiene uno o varios muñequitos de plástico escondidos entre el pan.  Si te toca uno de esos muñequitos en tu porción, te conviertes automáticamente en madrina del Niño Dios y debes ofrendar tamales para todos el 2 de febrero, Día de la Candelaria, que es cuando la Virgen María levanta al niño Jesús del pesebre para vestirlo.

La libra de la masa para tamales cuesta $1.45 y la preparada con dulce de piña $1.85. Con una libra puedes hacer de 4 a 5 tamales dependiendo del tamaño.

Los tamales cuestan $1.25 ya sea de pollo, puerco, res y queso con rajas. La docena sale a $17.99

 

Amapola Deli & Market

7420 Florence Ave,

Downey, CA 90240

Horas: 9AM-9PM

 

Para llegar puedes utilizar la línea de autobuses 111

Para rutas alternas visita www.metro.net