Aquí en formato pdf
El personal de Metro ha recomendado la Alternativa 5C para el Proyecto del Corredor de la I-710 , que agregaría un carril en cada dirección de la autopista I-710 entre Long Beach y la autopista SR-60, mejorar las intersecciones y construir otros proyectos para acelerar el flujo del tráfico e incrementar la seguridad.
La Junta Directiva de Metro considerará la aprobación de la alternativa localmente preferida conocida como 5C para el proyecto en su reunión del 1 de marzo. El Comité de Planeación y Programación y el de Caminos, Autopistas y Congestión discutirá el asunto en sus reuniones de los miércoles.
Pueden escuchar las reuniones por internet en vivo — los enlaces aparecerán en esta página. El Borrador del Impacto Ambiental SEIS del proyecto se puede consultar aquí. El reporte explica el proyecto y sus impactos con sumo detalle.
Como saben los que transitan y residen en el área de la 710, ésta es la principal autopista norte-sur que conecta los puertos de Long Beach y Los Ángeles con el resto de la región. Por aquí pasan los ferrocarriles de carga que transitan por todo Estados Unidos, además de los camiones que representan aproximadamente el 30% del tráfico.
Llegar a este punto ha sido largo: los estudios formales para este proyecto comenzaron en 2008. Los estudios eventualmente se abreviaron en dos alternativas: la Alternativa 5C (costo: $ 6 mil millones) y la más costosa , la Alternativa 7 (costo: $ 10 + mil millones), que habría agregado un corredor por separado para camiones, junto a la 710.
La alternativa 5C incluirá mejoras en los cruces con la 405 (incluidas las vías de desvío de camiones) y las autopistas 91 y 5. Cada intercambio local también se actualizará. La idea es doble: reducir los conflictos entre automóviles y camiones y reducir los conflictos entre el tráfico que ingresa y sale de la 710 (conocido como “entrelazado”).
Ambas alternativas incluyen disposiciones para alentar el uso de camiones de tecnología limpia mediante el establecimiento de un objetivo mínimo de $ 100 millones en fondos para propietarios-operadores individuales y flotas de camiones privados para subsidiar la compra de camiones limpios para uso pesado en el corredor de la 710. El proyecto también incluye mejoras al tránsito, las aceras y las rutas para bicicletas en las comunidades cercanas a la autopista.
Metro también está trabajando con el Concejo de Gobiernos de Gateway Cities en la I-710 Livability Initiative, que incluye esfuerzos de planificación para mejorar las opciones de transporte, el manejo del Río Los Ángeles, mejoras al paisaje urbano, parques / espacios abiertos, arte público y salud a lo largo del corredor.
Caltrans es la agencia líder en el estudio ambiental del Corredor I-710 y es el propietario-operador de la autopista. Se espera que la alternativa 5C cueste $ 6 mil millones; La Medida M y otras fuentes de financiamiento suministrarán alrededor de $ 1.3 mil millones en los próximos años. Aunque no está completamente financiado, hay dinero disponible para “proyectos de acción temprana”. Caltrans, Metro, el Consejo de Gobiernos de Gateway Cities y las ciudades a lo largo de la 710 se reunirán esta primavera para determinar qué proyectos iniciales se perseguirán. Cerca de 109 hogares y 158 negocios necesitarían ser adquiridos para dar paso al proyecto, según el DEIR / SEIS.
Como se esperaría de un proyecto de esta magnitud, está obteniendo una buena cantidad de cobertura en los medios. Aquí hay un artículo publicado en Los Angeles Times hoy.
Categories: Proyectos