Latinos en Metro: Gabriela Saravia es experta en la tarjeta TAP 

Fotos: Gabriela Saravia

Con respecto a la tarjeta Tap, Gabriela Saravia se las sabe de todas, todas. Ella es el enlace con otras agencias de transporte que están bajo el programa TAP, entrena a operadores del autobús sobre el funcionamiento de la tarjeta y asiste en la distribución de fondos del programa.

“La tarjeta Tap es una tarjeta del sistema de pago… es una tarjeta smart a la que los pasajeros le ponen dinero o pases para viajar en el tren o autobús de Metro y otras 24 agencias de transporte que están bajo el mismo programa”, explica Saravia.

Como enlace de Metro con otras agencias, como Palos Verdes, Santa Mónica y Long Beach, la joven tiene la función de asistir a reuniones para coordinar, compartir y obtener información sobre temas del programa.

Además, organiza entrenamientos dos veces al mes para operadores del autobús referente al uso y función del sistema de la tarjeta Tap.

“Les recordamos cómo funciona el programa y cómo usar los diferentes sistemas que están implementados en el autobús”, dice.

El entrenamiento consiste en poner ciertos escenarios y explicar cómo solucionar el dilema, enseñarlos a operar la máquina de las tarifas y contestar dudas.

Uno  de los escenarios más frecuentes es cuando el cliente pasa la tarjeta Tap con su cartera. En ocasiones la máquina no lee la información y el chofer o el cliente pueden pensar que la tarjeta no funciona o no tiene fondos.

“La realidad es que la tarjeta tiene que ser puesta directamente en el equipo para que se pueda leer”, indica.

En Silver Line hay un programa que se llama reload en el cual se puede poner dinero en la Tarjetas Tap sin fondos directamente del autobús, pero antes tiene que comunicarle al operador, quien tiene que seguir un proceso en la máquina de tarifas para completar la transacción.

“Es muy importante que el cliente se comunique con el operador como si quiere un pase de todo el día para que lo clasifique bien en el sistema”.

Gabriela está contenta en su trabajo. Lo que más disfruta es interactuar con diferentes agencias del transporte y aprender sobre los diferentes programas de tecnología… ha trabajado cuatro años en el programa y cuenta que cada día es una experiencia nueva.

“Ya sabes que la tecnología cambia y tenemos que estar al día por los clientes y los usuarios”, comenta.

Gabriela apenas tiene 5 años en Metro, pero cuenta con una amplia experiencia en el sistema de transporte  porque trabajó 7 años en la oficina del alcalde atendiendo cuestiones viales.

Cuenta con una licenciatura en ciencias políticas de California State University Northridege.

Se define como amante del océano, por eso su tiempo libre lo aprovecha para ir a la playa. También se considera muy familiar y en cada oportunidad que tiene convive con sus seres queridos, pero sobre todo le gusta viajar.  Acaba de regresar de Cuba.

Sus padres son de El Salvador y aunque ella nació en Estados Unidos, gran parte de su infancia la vivió en ese país centroamericano. Por eso domina muy bien el español y tiene como tradición visitar ese lugar cada año.

A Saravia le gusta mucho su trabajo y por el momento piensa quedarse en el mismo puesto pues todavía tiene mucho que aprender.

En un futuro tal vez podría incursionar en el departamento de operaciones de autobuses, pero también le atrae el departamento de comunicaciones.

“Me acabó de graduar de la academia de liderazgo de Metro y tuve la oportunidad de aprender sobre varios departamentos y hay muchos que me interesan. Así que, en cuanto se dé la oportunidad, sí me gustaría experimentar otros departamentos porque hay varios proyectos muy interesantes”.