Latinos en Metro: dominar el español para Xiomara Solís ha sido crucial en Metro

Fotos: Xiomara Solís

Los padres de Xiomara Solís son de Nicaragua. Emigraron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Para su fortuna, su familia se estableció en Miami, donde la joven creció y aprendió a dominar por partes iguales tanto el inglés como el español. Es bilingüe y esa ha sido una de sus mejores habilidades en Metro.

“Yo crecí en Miami y todo el mundo habla muy bien español, aunque seas gringo en la escuela primaria te ponen a hablar español. Si visitas Miami te das cuenta que todos hablan español. Es bien difícil conseguir un trabajo si no lo hablas”, explica Solís.

Y dominar el lenguaje ha sido su mejor arma en Metro. Xiomara trabaja en el Departamento de Relaciones Comunitarias y una de sus labores principales es educar a los pasajeros a usar de una manera segura el transporte público, en especial los trenes.

“En las comunidades algunas veces sí hablan inglés, pero mucha gente siente más confianza de platicar sus preocupaciones en español”, platica.

Foto: Marilú Meza

Xiomara tiene un año visitando escuelas y centros comunitarios ubicados a lo largo de los trenes de Metro, donde les explica a los estudiantes las maneras más seguras de conducirse, ya sea al caminar cerca de los rieles o usar el tren. Generalmente se encarga de los planteles cercanos a Metro Blue Line desde las ciudades del sur hasta el sur de Pasadena en la ruta de Metro Gold Line

“Les otorgamos viajes gratis en Metro a las escuelas, ya sea a algún museo o a la playa y así aprenden porque muchas veces no saben el poder que tiene el tren y cuánto dilata para parar, entre otras cosas”, cuenta.

Además de recordarles las normas de seguridad peatonal, los jóvenes estudiantes en edad también aprenden los cuidados que deben tener cuando están aprendiendo a conducir y cuál es la mejor manera de comportarse cuando están cerca del tren.

El programa abarca desde el primer grado hasta el 12 grado de preparatoria.

“Me gusta mucho trabajar con las comunidades y ver cómo nosotros impactamos de una manera positiva a la gente otorgándoles acceso y oportunidades que antes no tenían. Sé que soy parte del equipo que ayuda a las vidas de mucha gente para que salgan a trabajar, a las escuelas, a hospitales, por ejemplo”.

Xiomara tiene 25 años.  Llegó a Metro gracias a un programa de dos años que ofrece la agencia a jóvenes recién graduados en busca de experiencia en el área laboral. Se graduó de la Universidad Estatal de California en Fullerton con dos títulos: Antropología Cultural y Estudios de Comunicación.  Aunque casi toda su vida vivió en Miami, tenía la ilusión de estudiar en el Sur de California.  Para su suerte, su papá fue trasladado del trabajo al Estado Dorado haciendo su sueño realidad. Es hija única por lo que fue la mejor opción que la familia se mudara junta.

La joven es primera generación en este país.  Su padre llegó a Estados Unidos a los 17 años y logró asistir a la Universidad Estatal de California en Chico.

Xiomara está dedicada a su trabajo y cuando tiene tiempo viaja. Su destino principal es Miami, pero anda por todos lados. También se distrae cocinando. Le gusta la cocina, sobre todo la repostería. En panes y postres se las sabe de todas a todas. Es muy hogareña y disfruta mucho compartir con su familia.

En Metro, busca crecer mucho en conocimiento y una oportunidad para convertirse en empleada permanente.