Viaja en Metro a ser testigo de la Pasión de Cristo

Foto: Cortesía Inpefess

Revivir el camino que Jesús recorrió desde que fue aprehendido hasta su crucifixión no es sólo una cuestión religiosa sino de cultura general que ha sido transmitida por generaciones y aquí en el Sur de California se presenta en la obra Jesucristo Vive-La Pasión, una puesta en escena que  lleva 14 años.

“Esto es más que una cuestión  religiosa. No solo se enfoca en ser católico o cristiano. Esto nos une a todos por esta tradición; La Semana Santa,  que celebramos sin importar de donde somos. Es un legado para las nuevas generaciones”, explica Freddy Moza, productor y director del proyecto.

Foto: Marilú Meza

La obra de teatro cuenta con más de 250 actores provenientes de todo el Sur de California, quienes ensayan hsta siete meses para crear esta obra.

No sólo donan su tiempo sino todo lo que pueden para adquirir y actualizar la utilería y el vestuario necesario. Además, se pasan la voz para poder incluir animales que participen en la historia como burros, chivos, gallinas, palomas y ovejas.

Esta es una producción muy profesional bajo la compañía Inpefess, donde todos los involucrados cooperan con su granito de arena e incluso ayudan en la construcción de los escenarios.

“Mi hijo es carpintero y vino a ayudarles un poco en los sets”, platica Dolores Amador, quien le da vida a María desde hace tres años.

“Venía a acompañar a mis hijos que participaban en la obra , hasta que un día el productor me ofreció el papel de María y lo acepté”, cuenta Dolores Amador, residente de Pasadena.

“Es algo maravilloso. Lo más fuerte es cuando lo golpean y lo crucifican porque se siente muy real. Puedo sentir el dolor, más que un padre o un hijo. Queda esa tristeza como que perdí a un ser querido. Me dura hasta una semana. Pero mi recompensa es que tengo una familia maravillosa y paz en mi corazón. Eso es lo más importante”, agrega.

Fotos: Inpefess

Todo comenzó en 1986 cuando el sacerdote Juan Rivas comenzó a personificar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús para que los feligreses vivieran y entendieran mejor la Semana Santa.

“En 1995 comencé a ayudar al Padre Rivas a pintar, a mover plantas y otras cosas. Así fue como me involucré”, platica Moza, quien en aquel entonces tenía 17 años.

La obra consiste en llevar el mensaje, que es la pasión, adaptándolo a la realidad ya que está obra es bastante real.

“Los romanos le pegan de verdad a Jesús. Lo lastiman. El actor debe llevar a cuestan la cruz que pesa 150 libras. El lugar está lleno de tierra… te traslada a la época y la gente también participa”, explica, el director.

En una parte, Jesús platica con los asistentes y en la otra se parten palmas para que el público le dé la bienvenida a Jerusalén.

En el pasado la obra comenzaba con la entrada de Jesús a Jerusalén, pero ahora la han extendido hasta la anunciación a María de la llegada del niño Jesús.

Conforme van pasando los años la puesta en escena pierde actores y es por eso que el productor y director acepta a nuevo talento.

Los ensayos se llevan a cabo en la parroquia Santa Rosa de Lima en Maywood, California.

Nota: con el objeto de contribuir a la comunidad por cada boleto vendido de Jesucristo Vive- La Pasión, la compañía Impefess dará un donativo a la organización  Padres Contra el Cancer (http://www.iamhope.org/) usando el código PADRES.

 

Jesucristo Vive –La Pasión 2018

Industry Hills Expo Center

16200 Temple Ave,

City of Industry, CA

Hora: Viernes 16 de marzo @ 7:00PM

Sábado 17 de marzo  @ 1:30PM y 6:30PM

Domingo 18 de marzo @ 12PM y 6PM

Entrada: Niños $10 y Adultos $20

Boletos: http://www.jesucristovivelapasion.com/comprar-boletos-2/

Para llegar puedes utilizar las líneas de autobus 486,194 ó 185 y caminar un poco. 

Para rutas alternas visita www.metro.net