Viaja en Metro y explora las similitudes entre México y California en LACMA   

Foto: Marilú Meza

California y México tienen mucho en común. Van mano a mano y se influencian mutuamente, especialmente en la arquitectura. Esto lo demuestra la Exhibición Encuentro a través de la traducción: diseño en California y México, 1915-1985 que se expone en Los Angeles County Museum of Art (LACMA).

Estas son las últimas semanas de esta exhibición, que presenta más de 250 objetos entre muebles, obras de metal, cerámica, trajes, textiles, cuadros, dibujos y fotografías de arquitectura que destacan la relación mutua entre estos dos vecinos no solo unidos por la geografía, pero por la cultura y la economía.

“Examina el dialogo en diseño y arquitectura entre California y México y cómo estos dos lugares se han influenciado a través de los años”, explica Staci Steinberger, curadora de la exhibición.

La fascinación de California por México, de acuerdo a la exhibición, se fortaleció a finales del siglo XIX con el estilo neo-prehispánico y el neocolonial español que tuvieron su apogeo en las décadas de 1920 y 1930 mientras que la influencia de California en México se popularizó en los 1930 y 1940.

“Luego de la Segunda Guerra Mundial, México miró a California como un ejemplo de modernidad”, indica la experta.

La exposición se divide en cuatro temas: Inspiración colonial española, Estilos neo-prehispánicos, El arte popular y artesanías y Modernismo.

“Cada sección tiene su propia historia. Por ejemplo, en la inspiración colonial española puedes ver cómo California no se enfoca tanto en las misiones de California sino en la espectacular arquitectura de las iglesias”, explica la curadora.

De igual manera en la etapa del Modernismo puedes descubrir como México se enfocó en el diseño y arquitectura progresista de California y continuó hasta mediados de los 1980 cuando grandes arquitectos californianos como John Lautner llevaron su trabajo a México al mismo tiempo que el mexicano Ricardo Legorreta comenzó a trabajar en California en 1985.

La colección forma parte de un trabajo de investigación que duró tres años.

La exhibición termina el 1 de abril de 2018

Descuento de Metro

Muestra tu tarjeta válida TAP, una identificación de Metro o una identificación de empleado del Condado de Los Ángeles en la taquilla de LACMA y recibe dos dólares de descuento en la entrada general.

Viaja en Metro:

LACMA está localizado en el 5905 Wilshire Boulevard in Los Ángeles. Toma el Metro Rapid 720 a Wilshire Boulevard y Fairfax Avenue.

Para las mejores rutas y conexiones usen el Planificador de Viajes en metro.net.

Categories: Arte en Metro, Go Metro

Tagged as: , ,