El LAT publicó hace unos días un excelente reportaje de Laura Nelson, con fotos de Francine Orr, sobre el problema de los desamparados en Metro. Aquí, un extracto:

Trabajadora de PATH en Pershing Square. Foto: Steve Hymon/Metro.
En medio de una ola de quejas sobre la falta de vivienda, Metro ha aumentado el gasto en cumplimiento de la ley y seguridad en un 37% este año. Pero la agencia está probando un enfoque diferente también: trabajadores sociales en los trenes.
Bajo un contrato de un año y con un presupuesto de $ 1.2 millones, uno de los primeros de su tipo en el país, los trabajadores pasan cinco días a la semana en Metro Red Line, tratando de ayudar a los pasajeros sin hogar del sistema”.
Se trata de un reportaje muy largo y los invitamos a que lo lean. También nos gustaría que comentaran sobre sus experiencias propias en Metro.
El programa de radio AirTalk de KPCC también transmitió un segmento sobre el tema con Laura Nelson y Alex Wiggins, jefe del Sistema de Seguridad de Metro. Lo pueden escuchar aquí.
De AirTalk: Hasta el pasado viernes, el equipo para los desamparados de Metro había contactado a 2,420 personas sin hogar. De ellas, a 252 se les ha conectado con organizaciones de recursos de viviendas, a 238 se les refirió a albergues o a viviendas temporales y a 22 a su propia casa.
“Nuestra meta final es — y nuestra Junta de Directores y nuestro director general ejecutivo Phil Washington lo han dejado claro — realmente incrementar la seguridad y percepción de seguridad de nuestros pasajeros”, dijo Wiggins en AirTalk. “Queremos tener un enfoque holístico y con dignidad, pero al final del día lo que realmente tenemos que garantizarle a nuestros pasajeros es un trayecto seguro. Al trabajar con PATH y con otras partes interesadas, pienso que estamos avanzando”.
La Junta Directiva de Metro tuvo una larga discusión acerca de los esfuerzos para conectarse con los desamparados en su reunión de marzo. Pueden escuchar aquí la reunión y hacer clic en el asunto 14. Abajo está una presentación que se hizo durante la reunión.
Finalmente diremos esto: no creemos que nadie en nuestra región piense que el problema de los desamparados no tiene solución. Pero es un asunto extremadamente difícil que tiene muchas causas, entre ellas una que literalmente no podemos resolver: el buen clima durante todo el año.
Probablemente tampoco ayuda el hecho de que vivimos en una región con seis condados y cientos de ciudades ninguna de las cuales cuenta con los recursos financieros o de salud mental ideales para atacar un problema de esta magnitud. Nuestro sistema de Metro es parte de la región y en algún grado siempre será afectado por cosas que pasan en el mundo alrededor de nosotros.
Aquí, el enlace al artículo completo:
As waves of homeless descend onto trains, L.A. tries a new strategy: social workers on the subway (LAT)
Categories: Noticias de Transporte