(pdf aquí)
El personal de Metro publicó el pasado viernes un borrador del Plan de la Visión de Metro para 2028 como parte de un informe que se presentó a la Junta Directiva de la agencia.
Se trata del plan general de Metro para mejorar la movilidad en el condado de Los Ángeles y explica lo que el público puede esperar de la agencia en los próximos 10 años. El plan es el resultado de más de 17 meses de investigación, discusión y divulgación de la Oficina de Innovación Extraordinaria de Metro.
Como todos sabemos, el tráfico es uno de los problemas más difíciles que enfrenta el condado angelino. La movilidad está directamente relacionada con el futuro de nuestra región y su futuro económico y social. Una mejor movilidad representa un acceso seguro y conveniente a las necesidades básicas para vivir bien, como más oportunidades de empleo, vivienda, educación y servicios de salud. El plan busca ofrecer mejor movilidad a todos, ya sea que manejen, aborden el transporte público, caminen o anden en bicicleta.
El plan se basa en algunas iniciativas clave que ya están en marcha en Metro, e incluye acciones estratégicas que van más allá del statu quo. La Vision para 2028 establece la dirección estratégica de Metro y sirve de base para todos los demás planes, programas y servicios de Metro. Por ejemplo, el Plan de Transporte de Largo Alcance en curso y el Estudio de los autobuses NextGen tendrán un enfoque más profundo y detallado sobre cómo lograremos las metas en la Visión para 2028.
La Visión para 2028 se dará a conocer formalmente al público el 27 de abril, seguido de un período de comentarios públicos de cuatro semanas. La Junta Directiva de Metro considerará la adopción del plan en su reunión del 28 de junio.
Estos son algunos de los aspectos más destacados que probablemente sean más interesantes para los lectores de El Pasajero:
• El plan cambia el enfoque del sistema que Metro opera al ecosistema de movilidad en su conjunto. No somos solamente una agencia de transporte, somos una agencia de movilidad.
• El plan hace énfasis en pasar menos tiempo viajando. Por ejemplo, el plan requiere:
- Mejorar las velocidades promedio en la red de autobuses en un 30 por ciento;
- Actualizar la forma en que administramos nuestros activos de transporte antiguos para mantenerlos en buen estado, reduciendo así las interrupciones de viaje en nuestros autobuses y trenes;
- Implementar una red más grande de ExpressLanes para el año 2028, brindando así a los conductores individuales la opción de pagar un peaje para ahorrar tiempo y al mismo tiempo mejorar el rendimiento de nuestros servicios de transporte rápido de autobuses a lo largo de dichos corredores;
- Probar estrategias de fijación de precios para gestionar la demanda en la mayoría de las zonas congestionadas por el tráfico del condado de Los Ángeles.
- Metro se enfocará en mejorar la experiencia del usuario y hacer que nuestro sistema sea más fácil y más conveniente de usar. Poner al pasajero en el centro del viaje es fundamental para mejorar la movilidad.
Los anteriores son solamente algunos puntos destacados. El plan también aborda vivienda, seguridad y protección, tarifas, finanzas de la agencia y la creación de más empleos en toda la región. En última instancia, esperamos que se unan a nosotros a medida que construimos un mejor futuro de transporte para el condado de Los Ángeles.
Categories: Proyectos