Metro busca fondos para cuatro proyectos del programa de Corredores Congestionados

Hemos escrito recientemente acerca de los $2,400 millones  que Metro está solicitando de varios programas estatales. El próximo paso es solicitar fondos del Proyecto de Ley 1 del Senado para el Programa de Soluciones para Corredores Congestionados (SCCP).

  • El condado de L.A. tiene siete de los 10 corredores más congestionados en el estado y nuestra región es la ganadora de manera permanente del peor tráfico en las áreas metropolitanas. Otra estadística: nuestra área tiene el 43% de la congestión del tráfico en California, como seguramente ya lo sabían o se imaginaban.

El  SCCP concede $250 millones cada año para proyectos que mejoran el transporte, el ambiente o el acceso de la comunidad a corredores congestionados. Metro busca financiamiento para varios años para los siguientes cuatro proyectos:

•La estación en 96th Street para el Conector de Metro al Aeropuerto  que será el punto de transferencia entre las líneas Crenshaw/LAX y  Green, los autobuses y el futuro sistema automatizado de transporte para LAX. Un hecho curioso: el segmento de 16.6 millas de la autopista 405, entre la  10 y la  110, representa el 10% de todas las demoras de vehículos en el condado. Se espera que la estación Aviation/96th tenga 14.5 millones de abordajes anuales para 2035 y que ofrezca una alternativa a quienes manejan a LAX.

•El Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando, que consistirá en un autobús rápido o un tren ligero entre Van Nuys y la estación Sylmar/San Fernando de Metrolink.

El  Proyecto de Alivio del cuello de botella de la I-5 que permitiría construir un carril HOV y carriles para camiones a lo largo de la autopista 5 en la parte norte del condado de Los Ángeles, entre la autopista 14 y Parker Road.

El Proyecto de Mejoras de la Orange Line ,que propone aumentar la velocidad  en la  Orange Line mediante la construcción de niveles de separación y la añadidura de puertas de cruce a lo largo de la ruta del autobús.

El Proyecto de Ley 1 del Senado fue aprobado por la Legislatura en  2017 y convertido en ley por el gobernador Jerry Brown. El proyecto eleva los impuestos estatales a la gasolina (por primera vez en  23 años) y las cuotas para las tenencias de vehículos. Será una fuente permanente de ingresos para reparar las autopistas de California, mejorar el transporte y construir vías peatonales y para ciclistas.

Metro siente que está en muy buena posición para ganar los fondos de la SB1 porque tenemos fondos locales para igualar los fondos estates gracias a las Medidas R y M, los impuestos de medio centavo a las ventas aprobados por los votantes angelinos en 2008 y 2016, respectivamente, con el fin de construir proyectos de transporte.