Conceden contratos a tres firmas para diseñar el servicio de MicroTransit

El sector privado puede ser muy exitoso en la creación de productos y servicios que cumplen y exceden las demandas de los consumidores. Metro busca esa clase de resultados con el próximo servicio MicroTransit.

El jueves la Junta Directiva de Metro aprobó contratos por $885,247 a tres firmas: RideCo, NoMad Transit y Transdev para planear y diseñar MicroTransit, que se espera empiece a operar en 2019.

El servicio ofrecerá a los actuales y futuros usuarios de Metro la habilidad de usar sus celulares para ordenar, pagar y monitorear el estatus de los vehículos de la agencia que los transportarán. El servicio no estará ligado a una ruta fija o a un horario. En lugar de ello, los usuarios de Metro podrán solicitar el transporte cuando lo necesiten.  El nuevo servicio estará disponible inicialmente en áreas pequeñas en el condado para determinar la demanda y viabilidad financiera. 

Las tres firmas a las que se concedieron los contratos tienen una vasta experiencia en campos como la tecnología móvil, el diseño UX/UI, manejo de información y análisis. En conjunto, los contratistas tienen experiencia  en la planeación, diseño e implementación de servicios de transporte por demanda en Norteamérica, Europa y Asia. El reporte del personal de Metro se puede consultar en este enlace.

En el curso de los próximos seis meses, los contratistas trabajarán con el personal de Metro para entregar un plan completo para la implementación del servicio. El plan incluirá el tipo de vehículos, las zonas de servicio, la estructura de tarifas y la estrategia para integrar el servicio con las actuales líneas de Metro. Los contratistas también serán responsables de producir un plan para tener éxito con los usuarios. Metro elegirá finalmente uno o más planes basados en la viabilidad y costeabilidad del servicio.  

Al inventar e implementar este servicio, Metro sabrá si el colocar la experiencia del usuario en el centro del diseño de transporte puede motivar a los pasajeros actuales a utilizar más los servicios de la agencia, así como atraer a nuevos usuarios al sistema. El Eno Center for Transportation publicó una investigación inicial sobre este tópico en UpRouted: Exploring MicroTransit in the United States en enero de 2018. 

Para más información sobre este proyecto pueden leer un artículo publicado en The Source con  preguntas y respuestas.  Las ideas, sugerencias y soluciones para MicroTransit se pueden compartir en innovation@metro.net

*Rani Narula-Woods  es directora de Proyectos Especiales en la Oficina de Innovación Extraordinaria de  Metro que maneja el Proyecto Piloto de MicroTransit/