La Junta Directiva de Metro aprobó ayer jueves el Plan de la Primera / Última Milla de la Blue Line (informe del personal). Se trata de un gran documento, y el primero de su clase para Metro y otras agencias de transporte en términos de su amplitud y de las asociaciones comunitarias involucradas.
En los últimos dos años, el personal de Metro, los miembros de la comunidad y las partes interesadas literalmente golpearon el pavimento, recorriendo los numerosos vecindarios que rodean las 22 estaciones de la Blue Line. Su objetivo era simple: identificar las barreras que dificultan el acceso desde y hacia las estaciones y centrarse en las mejoras necesarias para llegar a la Blue Line, a pie, en bicicleta y en transporte, de manera más segura, fácil y placentera.
El Plan completo de la Primera / Última Milla de la Blue Line está aquí. Entre las mejoras que el plan pide se encuentran mejores aceras, más cruces peatonales seguros, más iluminación para peatones, mejores carriles para bicicletas e instalaciones, más árboles para proporcionar sombra, mejoras en paradas de autobús y en lugares de ascenso y descenso cerca de las estaciones, así como jardinería.
A continuación está la presentación que se le dio a la Junta de Metro y cubre los aspectos básicos:
La esencia del plan en términos de mejoras de infraestructura está en el Apéndice A, donde pueden ver las recomendaciones estación por estación, junto con las auditorías hechas sobre muchos problemas cerca de las estaciones. No hay listas cortas. Por ejemplo, aquí están algunas de las páginas sobre la estación 103rd Street/Watts:
¿Cómo se implementará el plan? Metro intenta preparar aplicaciones múltiples para financiar diferentes partes del proyecto para el Programa de Transporte Activo del estado. El detalle es éste: los proyectos en el plan no se financiarán y construirán de una sola vez. En lugar de ello, el plan se fragmentará en pequeñas piezas y las jurisdicciones locales lo implementarán con el apoyo de Metro conforme los fondos estén disponibles.
Queremos destacar, de nuevo, que esta es una nueva forma de pensamiento para una agencia de transporte. En el pasado, la mayoría de las agencias, incluyendo Metro, se enfocaban en construir un proyecto de transporte y eso era todo. Con el paso de los años se ha hecho evidente que no fue suficiente y que las estaciones tenían que estar mejor conectadas a los vecindarios aledaños. Por esa razón Metro aprobó en 2014 su Plan Estratégico de la Primera/Última Millla a fin de ofrecer las mejores prácticas para Metro y otras jurisdicciones de nuestra región. (El Plan, por cierto, ganó el reconocimiento American Planning Association Best Practices Award).
Este es un plan realizado por Metro con miembros de la comunidad. Es un buen ejemplo de un proceso que busca abordar preocupaciones de igualdad y lazos con Metro en la nueva Plataforma de Equidad ,cuyo objetivo es una planeación más inteligente, un mayor compromiso con la justicia ambiental, una participación más innovadora con la comunidad y mejores resultados para todos en el condado de Los Angeles, especialmente para las comunidades que han estado marginadas históricamente.
El plan de la Primera/Última Milla de la Blue Line es un gran paso que reconoce que la historia alrededor de la línea de tren ligero más antigua y congestionada de Metro tiene áreas que necesitan mejorarse. Un último comentario: hay más planes en marcha, entre ellos la segunda y tercera sección de la Extensión de la Purple Line entre Beverly Hills y Westwood.
¿Qué piensan? ¿Creen que Metro va en la dirección correcta?
Categories: Proyectos