Metro aprueba que se estudien dos rutas al norte para el tren ligero entre Artesia y el centro de L.A.

Versión pdf aquí

La Junta Directiva de Metro aprobó que se estudien dos rutas para un tren ligero que recorrerá 20 millas entre Artesia y el centro angelino. El proyecto se conoce  en inglés como West Santa Ana Branch Transit Corridor. Las rutas que se estudiarás son la E y la G y se pueden ver en el mapa de abajo.

La diferencia clave entre las rutas es que si uno viaje del sur, la E pasaría bajo Alameda Street hasta Union Station, mientras que la G llegaría hasta el centro de DTLA, donde los pasajeros se transferirían a otras líneas de trenes para llegar a Union Station o a otros destinos.

Este es el reporte del personal con enlaces a los apéndices.

El siguiente paso será analizar las dos rutas potenciales como parte del Reporte Preliminar/Declaración del Impacto Ambiental. Posteriormente se tomará una decisión final.

Metro ha identificado una ruta para el proyecto al sur del centro de L.A. , donde la línea seguiría a la Blue Line hasta la estación Saluson y luego seguiría a lo largo de Randolph Street hasta Huntington Park y después usaría un par de antiguos derechos de vía hasta Artesia. El nombre del proyecto se tomó del derecho de vía de una antigua línea de tranvía ubicada al sur.

Vista panorámica de toda la ruta de 20 millas entre el centro de LA y Artesia. Al sur del centro angelino, la ruta seguirá la línea de color violeta o marrón a lo largo de la Blue Line y luego las líneas rosa y gris.

La planificación para la parte norte de la ruta ha sido más desafiante. Con las preocupaciones planteadas sobre la construcción y los impactos visuales para las cuatro rutas originales hacia el norte (particularmente en Little Tokyo), la Junta de Metro aprobó a principios de este año las opciones adicionales para el norte. Las reuniones de la comunidad se llevaron a cabo esta primavera para recabar más comentarios del público.

A principios de este mes, el personal de Metro propuso el estudio adicional de las alternativas E, F y G. Pero la Alternativa F provocó gran enojo en Little Tokyo, donde  la F correría al nivel de la calle. Los miembros de la comunidad dijeron que eso sería muy perturbador dado que Little Tokyo ha soportado casi 15 años de construcción de los proyectos de la Eastside Gold Line y del Regional Connector. La Junta acordó abandonar esta opción.

La integrante de la Junta, Hilda Solis, escribió una carta a Metro pidiendo que se eliminara la Alternativa F y se reemplazara con una versión modificada de la Alternativa H, que correría a lo largo del Río LA y terminaría en una estación en Sixth Street, donde los pasajeros podrían trasladarse a una nueva estación en Arts District, de la Línea Red/Purple.

El Presidente de la Junta de Metro, Eric Garcetti, citó el bajo número de pasajeros y los tiempos de viaje más lentos como razones para excluir a la H, y dijo que una estación en el Distrito de las Artes para la Línea Red/Purple podría construirse en cuatro o cinco años en lugar de esperar más para este proyecto. La Junta acordó y eligió no seguir adelante con la opción H.

Hubo considerable testimonio público sobre el tema con más de 100 personas que pidieron hablar. Nancy Pfeffer, la directora ejecutiva del Concejo de Gobiernos de Gateway Cities (que representa a 27 ciudades en el condado de L.A. del sureste), le recordó a la Junta que las ciudades respaldan las opciones que van a Union Station. Ella también recomendó que el proyecto se llamara Gateway Line. La miembro de la Junta y supervisora ​​del condado, Janice Hahn, cuyo distrito incluye el condado sureño de L.A., también ha presionado por un trayecto directo a Union Station.

Otros tres puntos de importancia:

  • El plan de gasto de la Medida M propuso construir el proyecto en dos fases, con la primera apertura entre 2028-2030 y la segunda 2041-43. La Oficina de Innovación Extraordinaria de Metro está trabajando para acelerar potencialmente la construcción de todo el proyecto WSAB en una fase con una estrategia de entrega de proyectos del sector privado. Esos arreglos se llaman asociaciones público-privadas (PPP). Ningún acuerdo se ha completado y tendría que ser aprobado por la Junta de Metro. Pero hay interés y una mayor definición del proyecto es útil, como lo explicó el director general de Metro, Phil Washington, al Comité de Planificación de la Junta a principios de este mes.
  • Algunos defensores han propuesto que este proyecto se construya como una línea ferroviaria pesada, es decir, una línea de tren que pueda manejar vagones más grandes y más largos similares a los de la Línea Red/Purple. El personal determinó que costaría de $ 12,300 millones a $ 18,400  millones, lo que sería prohibitivo. Actualmente hay $ 4,000 millones en fondos de las Medidas M y R y otras fuentes.

El miembro de la Junta Directiva, John Fasana, preguntó al personal el jueves si sería posible estudiar plataformas más largas de trenes ligeros porque espera que el número de pasajeros en este proyecto sea alto. Incluso bromeó que la línea sería lo suficientemente popular como para que solo algunos pasajeros pudieran disfrutar de un “asiento” porque otros estarían de pie.

  • Las dos rutas del norte podrían resultar en un costo total estimado del proyecto más alto que el financiamiento disponible actualmente. Además, se espera que las estimaciones de costos aumenten a medida que se refinen las alternativas y se estudian más intensamente. Como se mencionó anteriormente, un PPP es una posibilidad. Los estudios ambientales para el proyecto cumplirán con los requisitos estatales y federales para que el proyecto sea elegible para recibir fondos federales. Se otorgó una subvención estatal de $ 300 millones para este proyecto a principios de este mes.