Decisiones tomadas hoy por la Junta Directiva de Metro

Versión en pdf 

La Junta Directiva de Metro tuvo hoy su reunión mensual. El enlace a la agenda completa está arriba.

Algunas de las decisiones más importantes que se aprobaron fueron las siguientes:

•Un  presupuesto balanceado de $6,520 millones  para Metro para el año fiscal 2018-19 que empieza el 1 de julio. Como indica el reporte, el presupuesto incluirá $500,000 para empezar los estudios preliminares ambientales de la Extensión hacia el Norte de Crenshaw. El presupuesto del año fiscal actual ascendió a  $6,100 millones.

Por lo que toca a los servicios de autobuses y trees, este es un párrafo del presupuesto:

Servicio mejorado de autobuses y trenes. El presupuesto propuesto para este año consiste en 8,357,682 horas de servicio de ingresos por autobús y tren (RSH), un aumento del 1.3% con respecto al año fiscal 18. Se espera que las horas de servicio de autobús aumenten en 104,081 RSH. Con base en los patrones actuales de viaje de pasajeros, 15,643 RSH son para ajustes de servicio menores para aliviar la sobrepoblación. Existe una extensa iniciativa de rehabilitación en la Blue Line, conocida como “New Blue” que requerirá que varios segmentos y estaciones de esa línea se cierren mientras se realiza el trabajo de renovación. El aumento restante de 78,438 RSH es para el despliegue de autobuses especiales para transportar pasajeros durante estos cierres. Las horas de servicio de trenes consisten en un pequeño incremento neto de 2,172 RSH. Esto incluye 32.147 RSH adicionales para mejoras en el servicio, como tres autos consistentes en Gold Line y recorridos cortos de seis minutos en la Green Line para acomodar la mayor demanda en las horas pico de la mañana. Este aumento se compensa con una reducción de 29,975 RSH debido a las interrupciones del servicio por la  “New Blue”.

Como mencionó el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, el número de trenes de la Gold Line con tres vagones durante las horas pico se incrementó de 10 a 12 (de un total de 22).

Abajo están los ingresos y gastos del presupuesto:

En términos simples, el  “Desarrollo para  la Infraestructura del Transporte” significa la construcción de proyectos. La mayoría del dinero del próximo año fiscal será para los proyectos de la Crenshaw/LAX Line, la Purple Line Extension y el Regional Connector.

Por lo que respecta a la STA, se trata de las siglas en inglés de la  State Transit Assistance (Asistencia de Transporte Estatal)  mientras que la TDA es la Transportation Development Act  (Ley de Desarrollo de Transporte) y la  SGR es State of Good Repair (mantenimiento). Los Programas de Subsidio de Financiamiento incluyen cosas como asistencia para los pasajes y fondos para otras agencias de transporte en el condado de L.a. y para proyectos de autopistas.

•La aprobación de dos rutas, E y G, para el segmento norte del proyecto del tren ligero entre Artesia y el centro de Los Ángeles, conocido en inglés como el proyecto West Santa Ana Branch Transit Corridor. Vean el mapa a la derecha.

•Un contrato de  $45.9-millones con CH2M Hill, Inc., para llevar a cabo los estudios ambientales y el trabajo de diseño para el proyecto del  Cierre de la Brecha en la Vía para Ciclistas del Río Los Angeles  entre Elysian Valley y Vermon.

•Reducir las tarifas de las Bicis Compartidas de Metro (de $3.50 a $1.75 por un recorrido) y aprobar un contrato de $35.48 millones con BTS para la tercera fase de la expansión a Culver City, Marina del Rey, Mar Vista y el área que rodea el centro de L.A. Reporte del personal  y reporte sobre la expansión.

•Un contrato para generar ingresos con Interactive Communications International para la distribución de tarjetas TAP de regalo en kioscos comerciales y tiendas.  La idea es aumentar el número de puntos de venta — que actualmente es de 400 — de las tarjetas TAP. Reporte del personal.

•Un contrato de  $6.77-millones con  Kimley Horn y Associates para hacer el estudio ambiental y de planeación para el proyecto de autobús rápido de North Hollywood a Pasadena. Este es uno de los proyectos financiados por la Medida M.   Reporte del personal. Hay un par de conceptos bajo estudio. Por favor vean  esta presentación de 2017 que muestra los dos conceptos en las páginas 11 y 12.

•Un contrato de $5.58-millones con IBI Group para hacer el estudio ambiental y de planeación  para el proyecto de autobús rápido para el Norte de San Fernando Valley. Este es otro proyecto financiado por la Medida M. El área de estudio abarca desde Chatsworth hasta Sylmar y San Fernando e incluye destinos como CSUN, el Northridge Fashion Center, el Panorama Mall y centros médicos. Reporte del personal. 

•Autorizar a Metro a que proceda con un Memorándum de Entendimiento con el condado de L.A. para desarrollar una escuela vocacional de transporte. Según el reporte del personal, la escuela planea reclutar a jóvenes del condado para inspirarlos y entrenarlos a seguir carreras en los sectores del transporte y la infraestructura.

La escuela está en un desarrollo conjunto de 4.2 acres en las cuadras 8400 y  8500 de Vermont Avenue en el Sur de L.A. La propiedad es del condado de Los Ángeles. Esta es una presentación:

•Expandir el Programa de Metro de Alcance hacia los Desamparados de dos a ocho equipos. Los equipos actuales vigilan la Red Line entre semana de 7 a.m. a 4 p.m. Esto permitirá expandir el servicio a todas las líneas de Metro, así como a los autobuses nocturnos. Como parte de este asunto, la Junta recibirá un reporte sobre las propiedades de Metro que se podrían usar para dar servicios a los desamparados. Las cinco propiedades identificadas incluyen tres estacionamientos en la Orange Line (en Reseda, Sherman Way y Van Nuys), el antiguo patio de autobuses de la División 6 en Venice y un derecho de vía abandonado que se usó como estacionamiento en el  noreste de L.A. Reporte del personal .

Esta es una presentación:

•Un acuerdo de financiamiento por tres años por $9.7 millones con el CHP para vigilar los Carriles Exprés de Metro en las autopistas 10 y 110. Las multas se han incrementado. Reporte presentación.