Metro entrega su reporte anual sobre el Estado de la Agencia

El director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington, se unió al alcalde de Los Ángeles y presidente de la Junta Directiva de la agencia, Eric Garcetti, así como a la próxima presidenta de esta Junta,  la supervisora del condado angelino, Sheila Kuehl, para entregar el reporte anual del Estado de la Agencia a los miembros de la Junta de Metro, líderes  comunitarios y partes interesadas en Union Station.

“Metro no solamente mueve a esta ciudad, conecta a nuestras comunidades, impulsa nuestra economía y le da a nuestra región un sentido de identidad”, dijo el presidente de la Junta de Metro y alcalde de L.A., Eric Garcetti. “Gracias a la Medida M, el futuro del transporte  en  Los Ángeles nunca ha sido más brillante. Me entusiasma continuar nuestro trabajo para mitigar la congestión y entregar la red de transporte de primera clase mundial que merece nuestra región”.

Durante su gestión como presidente de la Junta, el alcalde Garcetti ayudó a llevar a Metro a nuevas alturas, mediante el uso del impulso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028 para aprobar el plan 28 por 28, una iniciativa para construir y acelerar 28 grandes proyectos de transporte para 2028. Garcetti también supervisó el inicio de varios de los más importantes proyectos de Metro, entre ellos la Sección 2 de la Extensión de la Purple Line a Century City y la Extensión de la Gold Line de Foothill a Claremont. También ayudó a Metro a aprobar la meta más agresiva que se ha impuesto una agencia grande de transporte en Estados Unidos: convertir toda su flota de autobuses en vehículos eléctricos para 2030.

La supervisora y vicepresidenta de la Junta de Metro, Sheila Kuehl, discutió una serie de grandes proyectos que se iniciarán el próximo año. Ella espera continuar trabajando con la Junta Directiva y el director ejecutivo de Metro, Phil Washington, para mejorar la experiencia de los usuarios del sistema de Metro. Además, planea trabajar con el Consejo de Mujeres y Niñas de Metro para continuar centrándose en la capacitación y la contratación de más mujeres en puestos de carrera no tradicionales. La supervisora ​​Kuehl expresó su entusiasmo por la realización del Estudio de Autobuses NextGen de Metro, que reevaluará las rutas de autobuses que transportan a más del 70% de nuestros pasajeros.

“Tengo muchos deseos de convertirme en presidenta de la Junta de Metro el próximo mes”, dijo Kuehl. “Tenemos una gran cantidad de proyectos e iniciativas importantes que están llegando a buen término y espero seguir centrándonos en nuestros pasajeros y empleados, especialmente porque nuestros programas impactarán a las mujeres, y sus experiencias y necesidades únicas, en el próximo año”.

Al decir que aquí y ahora en el condado de Los Ángeles, nos estamos convirtiendo en el centro de excelencia de infraestructura de transporte, el director general ejecutivo de Metro, Phil A. Washington, reveló su plan de cinco puntos para la agencia.  El primer punto será abordar la necesidad de implementar la innovación de la movilidad y opciones de calidad que permitan a las personas gastar menos tiempo viajando. Destacó que la Medida M es el programa de transporte aprobado por los votantes más ambicioso e integral en  Estados Unidos.

“Es por eso que estamos llevando a cabo una revolución en el transporte”, dijo Washington. “Se trata de desarrollar una variedad de opciones que harán que sea más fácil viajar en Metro o moverse, combinando el transporte público con los viajes en automóviles, bicicletas, viajes compartidos, o alternativas aún no desarrolladas”.

Otras áreas de innovaciones de movilidad incluyen la iniciativa Veintiocho para 28 de la agencia, que apunta a completar 28 grandes proyectos de transporte para cuando Los Ángeles sea sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028.

Señaló que asociarse con el sector privado es una herramienta importante y agregó que la Oficina de Innovación Extraordinaria de Metro ha evaluado 100 propuestas no solicitadas recibidas a través de la política de propuestas no solicitadas de la agencia y como resultado Metro está buscando alianzas público-privadas en dos proyectos principales que incluyen la Ramificación de Oeste de Santa Ana y los proyectos del corredor de tránsito de Sepúlveda.

Punto 2: captura los corazones y las mentes de las personas

Washington subrayó la necesidad de mejorar la experiencia del pasajero, con el objetivo de aumentar el número de usuarios, una prioridad importante para la agencia. Metro está reimaginando su servicio de autobuses con el Estudio de Servicio de Autobuses NextGen en curso que evaluará el sistema actual de Metro y determinará las formas de rediseñarlo para satisfacer las necesidades de la comunidad en el siglo XXI.

También se señaló que a través del nuevo contrato de publicidad de la agencia, Metro contará con pantallas de información digital en las estaciones de tren  y proporcionará servicios que incluyen WiFi gratis, estaciones de carga, tabletas interactivas para buscar información comunitaria y la posibilidad de realizar llamadas gratuitas. desde los paneles en los kioscos digitales.

Punto 3: Promover la igualdad

Tras señalar que la Junta Directiva de Metro recientemente aprobó una Plataforma de Equidad, una guía para asegurar que Metro considere a todas las personas mientras planifica, construye y opera el  transporte. Se dijo, asimismo, que la agencia quiere mejorar comunidades y vidas a través de la movilidad y el acceso a oportunidades.

Metro ha asumido un papel proactivo y comprometido para avanzar en equidad en la forma de hacer negocios, señalando que necesitamos definir qué significa equidad para Metro, sus socios y la comunidad a la que sirve, escuchar y aprender de la comunidad, enfocarse y entregar y luego entrenar y crecer con el liderazgo de Metro comprometido con la capacitación y el apoyo a su personal para desplegar investigaciones y prácticas modernas para guiar proyectos de transporte, inversiones y servicios más equitativos.

Reporte del estado de la agencia del director general ejecutivo

La Plataforma de Equidad será un componente clave del Plan de Transporte a Largo Plazo de Metro, actualmente en marcha en la agencia. Hizo hincapié en que Metro quiere influir en el desarrollo de las comunidades orientadas al transporte que ayudan a los habitantes de un vecindario a prosperar y evitar su desplazamiento.

Punto 4: construir la industria

Metro está construyendo la fuerza laboral del futuro a través de carreras que ofrecen oportunidades para que las personas se trasladen a trabajos en transporte público y puedan avanzar en sus empleos.

Washington dijo que la agencia está en camino de enfrentar un gran desafío en los próximos años, porque la industria del transporte necesitará una afluencia de trabajadores calificados. Destacó el lanzamiento de Workforce Initiative Now-LA (WIN-LA) como un programa innovador centrado en la creación de profesionales en la industria del transporte. Desde su lanzamiento el verano pasado, WIN-LA ha sido presentado a grandes contratistas, pequeñas empresas y otros socios potenciales para alentar su participación.

Washington también hizo referencia al lanzamiento a principios de esta semana de la Academia del Transporte que es una asociación entre Metro y el condado de Los Angeles para lanzar un programa piloto educativo y vocacional para entrenar a estudiantes de preparatoria a que sean los trabajadores del transporte de la próxima generación.

Punto 5: Llenar los vacíos de liderazgo

Si bien no podemos controlar cosas como la vivienda asequible, la falta de vivienda y todos los aspectos para mejorar las vidas de las personas, podemos influir en los demás y alentarlos a dar un paso al frente para abordar los numerosos problemas que afectan a las comunidades. En este sentido, dijo que el transporte es el instigador de muchas cosas. Es un facilitador socioeconómico.

Concluyó diciendo que quería sentar las bases para llevar a un importante fabricante de trenes al condado de Los Ángeles y que anunciará pronto la celebración de una mesa redonda con la industria ferroviaria.

“Es emocionante pensar que, a partir de ahora, nuestra estructura de transporte regional se verá completamente diferente y que estamos creando una herencia de infraestructura para nuestros hijos y nietos”, dijo Washington. “Nuestro trabajo para transformar el transporte en el condado de L.A. está en marcha”.