Este es el comunicado de Metro de esta mañana:
Mientras Metro continúa posicionándose como el centro de transporte por excelencia del condado de Los Ángeles, el director general ejecutivo, Phillip Washington, y funcionarios de la agencia sostuvieron pláticas el jueves con consultores y fabricantes internacionales de trenes para discutir cómo la innovación en el transporte se puede impulsar con la presencia de una planta para manufacturar estos vehículos en el condado angelino.
Algunas de las ideas discutidas incluyeron la ubicación de una fábrica donde los trenes de pasajeros se puedan diseñar, manufacturar, probar y renovar o bien establecer una instalación universal que ofrecería operaciones de pruebas especializadas, como las que se llevan a cabo en las vías, que son muy limitadas en Estados Unidos. El esfuerzo también se extendería a los proveedores de los fabricantes en toda la nación. Metro y las firmas también hablaron sobre un “parque de innovación de la movilidad” que podría ser compartido por varias compañías y quizás enfocarse en varios sectores en la industria del transporte.
La Medida M de Metro, que fue aprobada de manera abrumadora por los votantes del condado en 2016, está financiando la construcción 40 grandes proyectos de transporte para los próximos 40 años. Debido a que Metro espera duplicar su actual red de 105 millas de trenes, anticipa que necesitará más de 900 vagones de trenes ligeros y más de 800 de trenes subterráneos para cumplir con sus necesidades. Metro también busca operar una flota total de autobuses eléctricos para 2030. Pero el concepto no serviría solo para las necesidades de Metro sino de todo el mercado de Estados Unidos.
“Las discusiones de hoy son solamente el comienzo de la exploración sobre cómo podemos innovar la manufactura de trenes de pasajeros en el condado de Los Ángeles”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “Nos entusiasman las posibilidades que hemos escuchado de nuestros colegas y estoy comprometido a continuar la conversación para ver cómo podemos pensar de manera diferente sobre cómo la manufactura de trenes de pasajeros puede traer trabajos y una mejor movilidad a nuestra región”.
Categories: Noticias de Transporte