Ese mes, el proyecto de la Extensión de la Green Line a Torrance se presentará de nuevo a la Junta Directiva de Metro con la difusión de un Análisis Suplementario de Alternativas y una recomendación del personal de la agencia para estudiar más a fondo dos de las cuatro rutas bajo consideración. Este es el reporte del personal y esta es la página del proyecto.
El proyecto incluye una extensión de 4.6-millas desde Redondo Beach (estación Marine) hasta el Torrance Transit Center (TC), que actualmente construye la ciudad de Torrance.
Las dos rutas que se pueden incluir en el estudio ambiental son:
•La alternativa 1, a lo largo del actual derecho de vía. Esta alternativa continuaría la sección aérea al sur desde la estación Redondo Beach sobre Manhattan Beach Boulevard antes de correr a nivel de la calle en 166th Street con estaciones en Redondo Beach y Torrance Transit Centers. El costo estimado de esta alternativa es de $893 millones.
•La alternativa 3 dejaría el derecho de vía de Metro paralelo a la autopista 405. La alineación correría al nivel de la calle a lo largo de Hawthorne Boulevard, antes de regresar al derecho de vía cerca de 190th Street. Como indica el reporte del personal, esta alternativa, que se desarrolló basada en los comentarios de las partes interesadas, da servicio a las áreas comerciales a lo largo de Hawthorne Boulevard y ofrece oportunidades para fomentar el transporte público en esas comunidades. Esta alternativa tiene un costo estimado entre $1,003 millones y $1,220 millones, que supera los fondos que están disponibles.
El personal de Metro le está pidiendo a la Junta que apruebe una de las alineaciones para que se haga un estudio ambiental completo. Bajo el plan de gastos de la Medida M, el proyecto tiene programado iniciarse en 2026 y completarse entre 2030-33. El plan de gastos de la Medida M destinará $891 millones para el proyecto, que incluye $272 millones en fondos locales y estatales, algunos de los cuales provendrán de la Iniciativa del Senado 1 de impuestos a la gasolina y registro de vehículos.
El proyecto es parte del Plan de Metro Veintiocho para 28 cuya meta es completar 28 grandes proyectos de transporte para los Juegos Olímpicos de 2028. Para que ello ocurra se necesitarán fondos adicionales.
Esta es una presentación del proyecto (pdf ):
Relacionado: Este mes el personal de Metro también está hablando con las partes interesadas sobre un plan operativo potencial para las líneas Crenshaw/LAX y Green.
Como parte del proyecto de la Crenshaw/LAX Line, el punto donde se unirán las vías con la Green Line está al oeste de la estación Aviation de la Green Line. Esto le da a Metro la oportunidad de mover los trenes entre las dos líneas, lo que significa que hay varias opciones para operar el servicio de trenes en el futuro.
El personal de Metro recomendó algunos escenarios a la Junta de Metro en julio y ésta le pidió que solicitara más opiniones a la comunidad y regresara a la Junta en octubre. Mientras tanto, aquí está una nueva actualización que se hizo a la Junta de Metro (versión pdf ):
Finalmente, otra nota: El personal de Metro ha emitido un reporte a la Junta sobre el proyecto para dar nuevos nombres a las líneas de trenes, algo que se debe hacer cuanto antes por la conexión entre las líneas Crenshaw/LAX Line y Green, así como por el Regional Connector que unirá las líneas Blue, Expo y Gold.
Categories: Proyectos