A principios de este verano, hizo un descubrimiento en el sitio de la futura estación Historic Broadway, una de las tres del proyecto Regional Connector. Al realizar la excavación de la estación, las cuadrillas encontraron un hueso grande que probablemente pertenece a una ballena extinta del Mioceno que vivió hace aproximadamente de 10 a 15 millones de años.
Debido a su apreciación por el valor científico de la preservación de los fósiles y a varias regulaciones gubernamentales, Metro ha contratado paleontólogos en cada proyecto para monitorear los esfuerzos de excavación e identificar y preservar fósiles cuando sea necesario. Para obtener más información sobre el descubrimiento, nos comunicamos con la paleontóloga principal de Paleo Solutions, Courtney Richards.
Gracias por tomarse el tiempo para hablar con nosotros. ¿Puede contarnos sobre lo que se descubrió?
Se descubrió un hueso de mamífero marino grande aislado en la pared lateral de la estación Broadway durante la excavación … se identificó tentativamente como una vértebra de ballena (cetácea).
¿A qué tipo de especie prehistórica pertenece este fósil? ¿Qué edad tiene?
Lamentablemente, el fósil no era identificable por especie. Sin embargo, es probable que pertenezca a una ballena extinta del Mioceno que vivió hace aproximadamente de 10 a 15 millones de años en función de la edad de la formación geológica en la que se conserva y la evaluación inicial del descubrimiento.
¡Es difícil imaginar algo que tenga 10 millones de años! ¿Algún detalle sobre el origen o la vida del organismo?
Las ballenas evolucionaron a partir de mamíferos terrestres que vivieron durante la época del Eoceno hace aproximadamente 55 millones de años. A fines del Mioceno, cuando la Ballena del Regional Connector vivió, ambos grupos de ballenas modernas (barbas [Mysticeti] y dientes [Odontoceti]) habían evolucionado y eran comunes en el océano que cubría completamente la cuenca de Los Ángeles, incluido el sitio del Regional Connector.
Los Ángeles se ve muy diferente ahora, especialmente en el sitio de construcción. ¿Puede describir el proceso para excavar el fósil?
En este caso particular, la mayoría del descubrimiento del fósil de la ballena se mantuvo en el lugar de la excavación, ya que fue descubierto a una profundidad de más de 50 pies debajo de la superficie y estaba en una pared lateral terminada de la estación Broadway. Solo las piezas que ya habían sido afectadas por el equipo de construcción fueron retiradas del sitio.
Interesante, porque el fragmento de hueso fue descubierto en el perímetro de la nueva estación y más allá de los límites de la excavación. ¿Qué van a hacer con el fósil?
Todos los fósiles recuperados durante el proyecto se ofrecerán al Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles. La curaduría del museo asegura que los fósiles estén disponibles para la investigación científica, así como la educación pública, divulgación y exhibición en las próximas décadas.
¿Con qué frecuencia se han descubierto fósiles en el proyecto?
Los descubrimientos de vertebrados fósiles han sido poco frecuentes en el proyecto del Regional Connector, así que, ¡este fue un hallazgo emocionante! Sin embargo, durante este proyecto se han descubierto una gran variedad de conchas fósiles bien conservadas, que a menudo pueden contarles a los investigadores más sobre el antiguo ambiente de la cuenca de Los Ángeles que los descubrimientos más grandes.
¿Cómo se compara esta vértebra cetácea con otros descubrimientos hechos en su carrera?
He tenido la suerte de ser parte de numerosos descubrimientos fósiles y excavaciones durante mi carrera. Como esta vértebra cetácea fue un hallazgo aislado en una formación conocida por sus ballenas fósiles, no es el descubrimiento de fósiles más científicamente importante del que he formado parte. Sin embargo, representa el primer fósil de ballena documentado en este proyecto y ayuda a pintar una imagen del entorno prehistórico del área del Regional Connector, lo que lo convierte en un hallazgo emocionante.
Cuéntenos un poco más sobre su experiencia como paleontóloga. ¿Qué le fascina de la profesión?
Para mí, una de las mejores partes de ser paleontólogo es la oportunidad de descubrir nuevos fósiles que ayuden a reconstruir la historia evolutiva de los animales que vemos hoy en día, y los que están extintos.
En particular, estoy fascinado por la evolución convergente, que es la evolución independiente de características similares en las especies que no están estrechamente relacionadas. Por ejemplo, las formas corporales similares de los ictiosaurios (antiguos reptiles marinos) y los delfines modernos, y la evolución independiente de las alas en pterosaurios (reptiles voladores extintos), aves y murciélagos.
¿Cuál fue su camino para convertirse en paleontólogo y consultar con el Regional Conector?
Los fósiles y los animales prehistóricos me han fascinado desde que tenía 3 años, así que supe desde el principio que la paleontología era la carrera que quería seguir. Como la paleontología requiere tanto conocimientos de geología como de biología, busqué uno como licenciatura en la universidad, y el otro como un postgrado. Al graduarme, comencé a buscar trabajos de paleontología aplicada en lugar de académicos, lo que me llevó a la consultoría ambiental y la oportunidad de participar en el proyecto del Connector Regional.
Finalmente, ¿por qué se necesita un paleontólogo en el proyecto del Regional Connector?
Los fósiles son recursos no renovables y de importancia científica, que nunca podrán ser reemplazados una vez destruidos. El estado de California reconoce el valor de estos recursos y establece leyes y reglamentos para protegerlos durante la construcción de nuevos proyectos, como el Regional Connector.
En un esfuerzo por preservar los fósiles importantes, Metro contrató paleontólogos para que estuvieran en el lugar durante la construcción del Regional Connector lo que ha permitido la recuperación de docenas de descubrimientos hasta la fecha. Debido a la construcción, contamos con maravillosas exposiciones subterráneas de la Cuenca de Los Ángeles que de otro modo no habríamos tenido acceso.
Categories: Go Metro